Fernando Antón y el cuarteto “Ciudad de Cáceres”, este sábado en los “Conciertos de Pedrilla”

El guitarrista cacereño Fernando Antón, acompañado del cuarteto “Ciudad de Cáceres” actuará este sábado día 2 de agosto en los jardines del Museo Pedrilla, dentro de la programación “Conciertos de Pedrilla”, que organiza la Institución Cultural El Brocense de la Diputación Provincial de Cáceres.

Centrado
en la interpretación de la música original para guitarra, Antón enriquece sus
interpretaciones con la investigación y redescubrimiento de partituras para
guitarra de compositores españoles del siglo XIX y principios del XX, creando
proyectos y programas innovadores que, con la guitarra como centro, recuperan
una parte importante del patrimonio musical español y reflejan las costumbres
de la sociedad en la que estas obras fueron compuestas.

 

Como
concertista sus proyectos abarcan la música de guitarra desde la interpretación
a solo, hasta la música de cámara, como la que centrará su concierto en Cáceres
el próximo 2 de agosto, en el que interpretará obras de Boccherini, junto al
Cuarteto “Ciudad de Cáceres”, pasando por el interesante repertorio de voz con
acompañamiento de guitarra, del que será muestra su concierto en el Festival de
Segovia, junto a la soprano Delia Agúndez.

 

Sus
investigaciones se centran el papel de la guitarra durante el
siglo XIX. El instrumento, su repertorio, sus intérpretes y compositores, así
como el contexto en el que aparecía la guitarra son objeto de estudio para
comprender los significados que adquiere este instrumento. La música es un hilo
conductor de las relaciones humanas y establece una red de conexiones a la que
subyacen historias personales, sociales o nacionales. De este modo, a través de
la música de guitarra se cuenta, de un modo diferente, una historia de la
sociedad y de los personajes, y en definitiva, la de un instrumento ligado a la
cultura española.

 

En
el marco de este trabajo, Fernando Antón ha grabado el disco “Voleras, entre
seguidilla y bolera”, un CD de canciones para voz y guitarra que recibió el
Premio INJUVE para la Creación Joven en la modalidad de Interpretación Musical
Clásica. Asimismo, varias piezas de este CD fueron seleccionadas por el INAEM
(Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) para ilustrar la
música en torno a la Constitución de Cádiz de 1812.

 

 

Este
mismo estilo es el que caracteriza sus programas de guitarra sola, como La Flor
en el Agua, que pensado a partir de una obra del compositor A. Gilardino
rememora la atmósfera romántica de intimidad y nostalgia del siglo XIX a través
de la guitarra. Y también, junto al Cuarteto Ciudad de Cáceres, el repertorio
que forma Recuerdo de Boccherini, un homenaje a este compositor a través de su
música con guitarra.

 

Además,
sus investigaciones forman parte de ponencias de congresos de investigación y
de publicaciones en el campo de la Musicología, y además es experto
universitario en educación de altas capacidades y en el desarrollo del talento
musical. Así mismo, el trabajo de Fernando Antón ha sido seleccionado por el
Departamento de Cooperación y Promoción Cultural, de la Dirección de Relaciones
Culturales y Científicas de AECID, como modelo que se ofrecerá a la red de
Embajadas y Centros Culturales de España en el exterior.