Para el coordinador general de Izquierda Unida Extremadura, Pedro Escobar, “se requiere que se aumenten los esfuerzos por la negociación y porque realmente se presente un plan de viabilidad, ya que la empresa solo presentó la misma oferta que soltó el primer día”.
Para Pedro Escobar, el hecho de que la plantilla de Siderúrgica Balboa no haya apoyado el preacuerdo alcanzado por los sindicatos y la empresa » es algo que de vez en cuando ocurre, que las cúpulas dirigentes sindicales a veces van o muy por delante o muy por detrás de los trabajadores, en este caso ha ocurrido eso, pero ha habido ahí un problema de comunicación y de información y los trabajadores han expresado su desconfianza porque este sería el quinto ERE en seis años y los trabajadores no tienen garantía de que dentro de cinco meses volviera a haber otra propuesta parecida”.
Pedro Escobar comparte el criterio de los trabajadores de Siderúrgica Balboa de que “la empresa produce y lo que tienen que hacer es vender y administrar mejor”. Escobar ha recordado que transmitió esta misma idea al propio Alfonso Gallardo cuando visitó la fábrica y se reunió con el comité de empresa poco después de que anunciara el ERE extintivo, allí dijo al empresario que “aquí no veo montañas de material en stock que no se vendan, creo que el problema es empresarial” y añade “no es un problema de mercado y de producción, es un problema de competitividad y de gestión empresarial, por eso yo le veo salida a esta empresa que tiene mercado, capacidad productiva y lo que hace falta es un esfuerzo entre los bancos, que son a los que les deben el dinero, los trabajadores y la empresa porque es perfectamente viable”.
El coordinador de IU Extremadura espera que “después de esta desconexión entre el comité de empresa y los trabajadores directos yo espero que se reconduzca el tema”. Pedro Escobar dice que IU sigue “defendiendo la necesidad de un plan de viabilidad y yo creo que las cúpulas sindicales a más alto nivel tienen que implicarse”. “Espero que el compañero Capilla y Carretero aparezcan y se enfanguen en el tema, que requiere la implicación de las máximas instancias tanto del gobierno, como de los sindicatos y los partidos políticos”, ha añadido Escobar.