Los diferentes organismos autónomos del ayuntamiento han aprobado sus presupuestos en las distintas reuniones de sus consejos rectores y contarán en 2014 con un presupuesto de 4.780.568,34 euros.
Según el equipo de Gobierno, se trata de unas cuentas realistas, equilibradas y que buscan mantener la estabilidad presupuestaria, pero siempre teniendo en cuenta las necesidades de los cacereños.
Son unas cuentas solidarias que atienden y acompañan a las personas que cuentan con más dificultades, a la vez que se sigue apostando por los jóvenes, el deporte, la formación o los servicios de calidad.
El IMAS contará con un presupuesto de 2.479.528,26 euros, unas cuentas, ha señalado la concejala Marisa Caldera, “equilibradas pero con el objetivo de que nadie se sienta desprotegido, para que todo aquel que lo necesite obtenga el apoyo del Instituto Municipal de Asuntos Sociales”, por lo que partidas como la de Ayuda a Domicilio no se han tocado en ni un euro.
Entre las partidas que aumentan se encuentra la destinada a ayudas económicas de primera necesidad, dotada para 2014 con 179.740 euros, con el objetivo de “hacer frente a la complicada situación por la que están pasando muchas familias y con el objetivo de poder llegar a todos”.
En este sentido, el apartado de acción social, que incluye tanto las ayudas de primera necesidad como las ayudas para farmacia, alojamiento, transporte urbano y las subvenciones nominativas y de libre concurrencia, contará con 735.383, 71 euros.
Entre otras aportaciones, se mantiene la cuantía de la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, con 1.163.707,31 euros, mientras que para promoción social del mayor se destinarán 78.228,36 euros.
Para el Plan Municipal de Drogas se contemplan 111.091,48 euros; para acciones de animación comunitaria 103.393,48 y para la concejalía de la mujer se destinan 103.328,24 euros.
Cabe señalar que con la intención de mejorar los servicios asistenciales, hacerlos más sencillos para los usuarios y optimizar los recursos, se incrementan los recursos humanos del IMAS, unificando los diferentes servicios en función del ámbito competencial de los diferentes organismos autónomos.
De esta manera, el IMAS gestionará en 2014, desde la Concejalía de la Mujer, la Oficina de Igualdad, el Punto de Atención Psicológica y el programa IDRE Mujer. También se incorpora al IMAS el personal que desarrollaba sus funciones en el ámbito del Plan Municipal de Drogas, así como la trabajadora responsable de la Casa del Mayor.
UNIVERSIDAD POPULAR
Por su parte, la Universidad Popular incluye un presupuesto de 1.362.372,96 euros con una reducción en gastos del capítulo de personal, al producirse el traslado de trabajadores de la UP al IMAS con motivo de la modificación de adscripción de programas.
Por otra parte se produce un incremento de las partidas en el capítulo II, en materia de Servicios y Gastos Corrientes, por la aparición del programa de formación dual para jóvenes desempleados de 18 a 25 años dentro de la Escuela Taller CCOMBA, cuyo presupuesto cofinanciado asciende a 100.000 euros.
En este proyecto se combinará la formación y el empleo para áreas como la jardinería, la agricultora ecológica o la atención socio sanitaria.
Para el fomento del Empleo en general se han consignado más de 230.000 euros, mientras que para promoción cultural se superan los 328.000 euros, entre otras. El PP ha votado a favor, IU se ha abstenido y el PSOE ha votado en contra.
El presupuesto del Instituto Municipal de Juventud es de 190.000 euros, y el consejo Rector de Deportes ha aprobado los presupuestos, que han incluido una cifra de 748.667,12 euros.