Vara: “La sociedad ya no va a permitir que un político diga una cosa y haga la contraria”

“Me gustaría haberme podido partir en dos hoy y estar también en Madrid con los compañeros y compañeras para recibir al tren de la libertad”. Con estas palabras, el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abrió en la Casa de Cultura de Ahigal la II Jornada de Historia del Socialismo organizada por la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cáceres. Fernández Vara precisó que lo que se está discutiendo con la ley Gallardón “no si se es o no abortista” sino “la libertad de la mujer sin tener que ir a la cárcel por ello”.

[Img #33716]Cerca de trescientas personas
se han reunido hoy en Ahigal para participar en esta jornada socialista donde
se ha demostrado, tal y como señaló Fernández Vara en su intervención sobre los
retos del futuro, que “luchar por la igualdad es más importante que nunca”. El
líder de los socialistas extremeños aseguró que el primer punto del programa
electoral es “reponer las cosas a como estaban antes de que llegara esta
política de recortes tan injusta”. Subrayó que existen notables diferencias
entre la izquierda y la derecha, diferencias que algunos interesadamente
quieren negar y aseveró que el PSOE no es “una izquierda de salón, sino una
izquierda real, una izquierda de realidades”. Como prueba, alegó que “hoy se
está luchando por recuperar lo que puso la izquierda real”.

Tras observar que “la igualdad
de oportunidades está herida de muerte en Extremadura”, reiteró que “el
socialismo tiene sentido porque luchar por la igualdad es más importante que
nunca” y afirmó que “habrá PSOE mientras haya niños en Extremadura con libros
nuevos y otros con libros fotocopiados y gente que puede pagar una resonancia
magnética para mañana y otros esperar 15 meses”.

En su análisis de la crisis,
Fernández Vara aclaró que “mi gobierno cumplió con el déficit, pero sin
hacérselo pagar a los ciudadanos”. Respecto a la situación actual, abogó por
recuperar el acuerdo social para reducir la desigualdad. “La sociedad no está
cambiando, es que ya ha cambiado”, dijo y describió esos cambios como lo único
positivo que ha traído la crisis: “la marea verde, la blanca, lo de Gamonal, el
tren por la libertad, que los jugadores del Racing se negaran a jugar porque no
les pagan.., esta sociedad ya no tiene nada que ver con la que había y no va a
permitir nunca más que un político salga prometiendo una cosa y haga la
contraria, porque le van a correr a gorrazos”.  En su opinión, esto es una prueba de que los
ciudadanos ya no esperan a ver qué van a hacer por él “sino que sale a reclamar
sus derechos”. Por ello, apostó por la ejemplaridad pública y manifestó que la
transparencia y la ausencia de cualquier privilegio deben ser consustanciales
al cargo público.

Por su parte, el secretario
provincial de los socialistas cacereños, Miguel Ángel Morales, destacó la
necesidad de “poner a las personas en el centro de la acción política” contra
el actual énfasis totalizador de la economía. Destacó también la importancia de
este encuentro para hablar de socialismo y “apuntalar” el futuro.