La calabaza es uno de los alimentos más beneficiosos para mejorar nuestras defensas… La calabaza tiene una elevada presencia de beta-caroteno que, tras ser absorbido por el organismo, se transforma en vitamina A.
Ésta es beneficiosa para el sistema inmune, ya que refuerza las defensas y ayuda a prevenir enfermedades, especialmente del aparato respiratorio. Basta tomar un día a la semana, ya sea en forma de crema, al horno o con arroz, para mejorar las defensas. También es recomendable en caso de resfriados ya que ayuda a eliminar la mucosidad en bronquios, pulmones y garganta.
A las legumbres les pasa un poco como a los frutos secos, al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno. “Les tenemos mucho respecto y las deberíamos consumir un día a la semana mínimo”, asegura la doctora Blay, quien no establece diferenciación entre unas legumbres y otras. Todas aportan hierro, lo que ayuda a mejorar la respuesta inmunitaria.
Estas frases no son mías, son de Margarita Lázaro, publicadas en el País hace unos días (24/01/2014) en un artículo titulado: 12 alimentos para ganarle la batalla a gripes y catarros
Y después de quince días de toses, fiebre y malestar, con un gripazo de libro y comiendo a base de caldos y zumos, la primera comida seria que preparo es este potaje, cocinado solo con verduras y aceite de oliva, sin grasa animal y que además es perfecto para llevar en tupper.
- 600 g lentejas pardinas
- 300 f calabaza
- 120 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- sal
Preparación
- Se pone la olla a presión en el fuego y se calienta el aceite y se hace un salteado de las verduras muy picaditas. Se pone en primer lugar la cebolla, y mientras se va haciendo, se trocea el puerro, se incorpora al sofrito y se hace igual con el pimiento, Cuando está bien hecho, se añade el tomate rallado,
- Mientras se hace el sofrito, se trocela la calabaza. Se incorporan a la olla la calabaza y las lentejas, que han estado en remojo desde la noche antes. Se cubre la olla de agua, se sazona con un poco de sal y se deja cocer.
- Si se hace en la olla convencional, se deja cocer a fuego lento, cuidando que no se queden sin liquido, hasta que las lentejas están tiernas. Si se hace en olla a presión, el tiempo de cocción se reduce considerablemente. En la mía es suficiente con unos 12/15 minutos.
- Este potaje congela muy bien, de modo que se puede hacer en cantidad y guardar en el congelador. Y como todos los platos de cuchara, va genial para llevar en el tupper. Se puede acompañar de un poco de arroz blanco o bien de una ensalada de lechuga, y así se tiene un almuerzo ligero, saludable y muy apetitoso, nada pesado para poder seguir en el trabajo.