17:57 horas del jueves 20 de marzo. Es el día y momento justo en el que la primavera hará su entrada triunfal en toda la península ibérica, y por extensión en Extremadura. Esta estación durará 92 días y 18 horas.
Terminará
el 21 de junio, y hasta entonces, la longitud del día se alargará rápidamente.
De hecho, el número de horas de sol aumenta casi 3 minutos por jornada.
Las
temperaturas que se esperan para los próximos meses son normales: una máxima de
25 grados y una mínima de 11. Sin embargo, y a pesar de que el sol ha sido el
factor predominante los últimos días, la primera llega revuelta.
Ayer
tuvimos la primera tormenta testimonial, con tan sólo un litro de
precipitación, y ya mañana descenderán las temperaturas y aparecerán los cielos
nubosos.
El
domingo y los primeros días de la semana que viene serán estables, pero tras
ellos, aparecerán de nuevo las lluvias.
INVIERNO CÁLIDO
El
invierno que hoy dejamos atrás ha sido, a pesar de muy lluvioso, bastante
cálido. Las precipitaciones han sido un 60% más altas de lo habitual.
De
hecho, la media de lluvias en toda la región se establece en 194 litros por metro
cuadrado, y este trimestre las precipitaciones han alcanzado los 309 litros de media en
todos los puntos, sobre todo en la provincia y norte de Cáceres.
Además,
el mes de febrero se ha consolidado como uno de los más lluviosos de los
últimos 30 años. Llovió el doble de lo normal. Las temperaturas han sido sin
embargo normales, subiendo tan sólo un 0.1 grados la media.
El
hecho más significativo del invierno se ha concentrado el 24 de diciembre, día
en el que se registraron vientos de más de 100 kilómetros por
hora y más de 100 litros
de agua en muchos puntos de la región.
Así
pues, pasará a la historia por el l día con más viento y lluvia del ya pasado
2013.