Más de una treintena de empresarios han participado en la jornada “Servicios globales para clientes globales. Empresario 3.0” ayer jueves en el Edificio Embarcadero, que ha dado inicio a una serie de jornadas formativas enmarcadas en el proyecto “Cáceres Innova” donde se abordarán temas de interés para el sector.
El
empresario cacereño Jesús Bravo explicó a los
participantes como ha ido introduciendo la innovación en su empresa y los
beneficios que supone, y les animó a “hacer cosas nuevas y ser valientes”.
La
innovación es ahora imprescindible para sobrevivir, “los informáticos vienen
poniendo tiendas en internet, que venden cualquier tipo de producto y hay que
estar preparados y atentos a lo que viene”, resaltó, y hay que estar preparados
y adaptarse a los tiempos “porque ahora vienen cambios muy profundos”.
En
internet existen muchas herramientas, y por ello los empresarios tienen que
hacer un pequeño estudio, “probar, ver qué tendencias hay, copiar a otras
ciudades que lo están haciendo bien. Se puede tener tienda física y virtual
aprovechando estas herramientas”, y además destacó que se pueden para utilizar
para mejorar la oferta y fidelizar a los clientes.
A
los empresarios les animó a reunirse y hablar mucho, “crear un concepto de
marca en Cáceres, que las sinergias fluyan, que no somos competencia y entre
todos tenemos que hacer que la gente venga”.
Cáceres,
afirmó, “es un centro comercial, con un casco histórico maravilloso, tenemos
dos o tres días de visita sin aburrirnos, y hay que crear un concepto de
marca”.
La
jornada se inició con la presentación del proyecto “Cáceres Innova”, sus
objetivos, las actuaciones en materia de formación, y el asesoramiento
individualizado a las empresas que se llevará a cabo a través de una
consultoría.
CACERES INNOVACION
Cáceres
Innovación es una iniciativa promovida por la Escuela de Organización
Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Cáceres, cofinanciada con fondos FEDER
europeos y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con el objetivo de
mejorar de la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la
introducción de la innovación.
El
Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se
desarrollará a través de 4 ejes de actuación,
impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a
través de la innovación.
La
Escuela de Organización (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante
acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de
negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente
didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y
pymes con el apoyo de fondos FEDER europeos.