Imputados como presuntos autores de incendios forestales en Valle de la Serena y Fuentes de León

La Guardia Civil ha imputado a dos vecinos de las localidades pacenses Fuentes de León y Valle de la Serena, de 45 y 51 años respectivamente, como presuntos autores de dos incendios forestales cometidos por imprudencia grave y no relacionados entre si.

El pasado 3 de mayo, tras quemarse unas diez hectáreas de masa arbustiva y herbácea en el municipio de Valle de la Serena, el Seprona de Castuera con la investigación e informe de causa imputó como presunto autor del incendio por imprudencia a un vecino de Valle de la Serena.

 

   El segundo de los incendios se produjo al día siguiente en el municipio de Fuente de León, donde esta vez se quemó casi una hectárea de matorral, y donde el Seprona de Fuente de Cantos con la investigación llevada a cabo pudo imputar a un vecino de dicha localidad como presunto autor de un delito de incendio también por imprudencia.

 

   Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, estos incendios fueron ocasionados tras perder el control en la quema de pastos y retama, que consiguieron el paso del fuego por contacto directo con resto de pastos a lindes próximas y ocasionaron los citados incendios forestales.

 

   Cabe indicar que el Código Penal castiga a la persona que incendie  montes o masas forestales con pena se prisión de 1 a 5 años, llegando incluso a los 20 años si existe riesgo para las personas.

 

   Desde el comienzo del periodo de peligro medio de incendio, el  Seprona ha intensificado sus servicios en la prevención e investigación de las causas de incendios forestales

 

CONSEJOS PARA PREVENIR INCENDIOS

 

   La Guardia Civil ha aconsejado que, a la hora de prevenir incendios en la época estival, los ciudadanos no enciendan barbacoas ni hogueras para la preparación de alimentos; además de que no arrojen papeles, plásticos, vidrios o cualquier material o residuo combustible susceptible de originar un incendio.

 

   También ha aconsejado prestar «especial atención» a las distancias de seguridad en la proximidad de líneas eléctricas para evitar posibles incendios por negligencia; y controlar que las maquinas y herramientas estén en buenas condiciones al inicio de cada trabajo, y si es en época de alto riesgo que estén equipados con dispositivos de retención de chispas y antillanas en los tubos de escape.

 

   De igual forma, y ante cualquier incendio, la Guardia Civil ha solicitado a la población que se avise lo antes posible a través del 112 ó 062.

 

   Las diligencias instruidas por los delitos de incendio, han sido remitidas a los Juzgados de Instrucción de Fregenal de la Sierra y Castuera.