La vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación, Cristina Teniente, ha visitado en Almendralejo las instalaciones del proyecto ‘Espacio Emprendimiento’, que está desarrollando el ayuntamiento para poner a disposición de los emprendedores los recursos que ofrecen las diferentes administraciones para desarrollar sus proyectos.
![Teniente visita el proyecto ‘Espacio Emprendimiento’ de Almendralejo [Img #37097]](upload/img/periodico/img_37097.jpg)
Acompañada del alcalde de Almendralejo, José García Lobato, la vicepresidenta ha conocido las instalaciones del proyecto, que estará formado por el ‘Centro de Innovación Empresarial’, ‘Centro de Formación y Residencia de Investigadores’ y ‘Factoría de la Innovación’.
El ‘Espacio Emprendimiento’ concentrará “proyectos futuros de empresas innovadoras, tecnológicamente avanzadas, que caminen en ese ecosistema que estamos queriendo construir en Extremadura a favor de una cultura y una realidad emprendedora que sin duda es la garantía de que haya más empresas”, ha dicho Teniente.
“Cuando hay más empresas hay más empleo, más crecimiento y más actividad económica”, ha recalcado, destacando que el consistorio de Almendralejo es un ayuntamiento pionero, activo y dinámico, en materia de emprendimiento.
Asimismo, ha dicho que Almendralejo “siempre ha tenido un espíritu emprendedor” y este proyecto, en línea con las estrategias de Especialización y de Industrialización, contribuye a que la región avance hacia una industria sostenible, innovadora y tecnológicamente avanzada.
Ha recordado que la Estrategia de Industrialización establece ocho polos de industrialización y uno de ellos se va a ubicar entre Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros.
Los polos industriales, ha explicado, concentrarán una mayor intensidad de ayudas, incentivos fiscales y exención de tasas autonómicas, lo que “va a garantizar la ubicación en esta zona de empresas e industria de cara al futuro”.






