La Diputación promocionará la “Guía del Ocio” de la zona, con actividades ofertadas por empresas privadas, y organizará el “Descenso en Alqueva”
Ya se encuentra abierto el plazo para las inscripciones en las “Aventuras Acuáticas en Alqueva”, un programa de actividades deportivas y de ocio que tendrán lugar, desde mediados de julio, hasta mediados de septiembre, en las tierras españolas del Gran Lago Alqueva.
Además de la promoción, la Diputación continuará impulsando las “Aventuras Acuáticas en Alqueva” con la promoción de la “Guía del Ocio”, en la que cada empresa informará de las tarifas y reservas de todas las actividades deportivas y de ocio ofertadas, además de hoteles, restaurantes, fiestas y servicios relacionados con el turismo en la zona. Las actividades comprendidas en este programa serán multiaventura, travesías en piragua, observación de estrellas, navegación a vela, fotografía y observación de aves, vuelos en paramotor, safari rayana y cenas junto al lago.
También se organizará, por tercer año consecutivo, el “Descenso en Alqueva”, que tendrá lugar el próximo día 13 de septiembre y el paseo en un barco holandés con música, cena y observación de estrellas.
DETALLES
Las actividades incluidas en la “Guía del Ocio”, en la que las empresas informarán sobre sus ofertas, tarifas y reservas, son las siguientes:
ACTIVIDADES ACUÁTICAS (windsurf, paddle surf y piragüismo). Tendrá lugar el 13 de julio del 2014 en la Playa de San Blas de Cheles (Badajoz). Plazo de inscripción hasta el 11 de julio en mialquevaentretenida@gmail.com
CENA BAJO LAS ESTRELLAS A LA ORILLA DE ALQUEVA. Tendrá lugar el 26 de julio y el 23 de agosto en el embarcadero de Villarreal (Olivenza). Inscripciones en: lmcordero@geo-activa.es . Teléfono: 646566882
SAFARI RAYANA POR ALQUEVA (safari en 4×4). Tendrá lugar el 24 de julio y el 22 de agosto entre Badajoz y el Lago Alqueva. Inscripciones en: lmcordero@geo-activa.es. Teléfono: 646566882.
FOTOGRAFÍA DE AVES. Tendrá lugar el 27 de julio, el 31 de agosto y el 7 de septiembre en el Gran Lago Alqueva. Plazos de inscripción hasta un día antes de cada actividad en : naturalezadelsur@gmail.com . Teléfonos: 659316674 y 658345748.
OBSERVACIÓN DE AVES. Fechas de celebración el 26 de julio, el 30 de agosto y el 6 de septiembre en el Gran Lago Alqueva. Plazos de inscripción hasta un día antes de cada actividad en naturalezadelsur@gmail.com. Teléfonos 659316674 y 658345748.
TRAVESÍA EN KAYAK PARA TODA LA FAMILIA. Fecha de celebración el 10 de agosto en el embarcadero de Villarreal en Olivenza. Inscripciones hasta el 7 de agosto en: navegarenalqueva@gmail.com. Teléfono: 619564804.
ALQUEVA ESTRELLADA. Días 2 y 16 de agosto en el embarcadero de Villarreal y en la playa de Cheles. Inscripciones hasta el jueves anterior a cada evento en info@ultreiarumbosur.es. Teléfono 678216635.
VUELO CON PARAMOTOR SOBRE EL GRAN LAGO ALQUEVA. Fechas de celebración: Del 7 al 13 de julio, del 11 al 17 de agosto y del 1 al 14 de septiembre. Inscripciones hasta un día antes de la celebración de la actividad en driu@aerofly.es. Teléfono 656656562.
VELA-ALQUEVA (vela ligera y windsurf). Fechas de celebración: 23 y 30 de agosto en el embarcadero de Villarreal (Olivenza). Inscripciones hasta el jueves antes de la actividad en Info@grupoalcorextremadura.es. Teléfono 67134983308
III DESCENSO EN ALQUEVA. Actividad gratuita financiada por la Diputación de Badajoz. Consta de un recorrido de 12 km. en kayak biplaza por el Gran Lago Alqueva, con paradas temáticas explicativas. Dificultad media- baja. Fecha de celebración: 13 de septiembre en el Gran Lago Alqueva. Plazo de Inscripción: del 5 al 10 de septiembre, ambos incluidos, en info@ultreiarumbosur.es. Teléfono 678216635. La edad media para la realización de esta actividad es de 7 años.
PASEO EN VELERO Y OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS. Actividad gratuita financiada por la Diputación de Badajoz. Es un paseo en un velero holandés de 100 años de antigüedad disfrutando de cena, espectáculo y observación de estrellas. Plazo de inscripción: del 1 al 7 de agosto, ambos incluidos, en: inscripcion.velero@gmail.com. La edad media para la realización de esta actividad es de 7 años. ADLA (Acciones para el Desarrollo de las “Tierras del Gran Lago Alqueva“) tiene como objetivo intensificar la cooperación transfronteriza con el fin de fomentar el desarrollo turístico y ambiental del Gran Lago Alqueva y crear un destino turístico de calidad.