El Ayuntamiento de Mérida contratará conserjes para los centros públicos de infantil y primaria

El alcalde, Pedro Acedo, ha dado cuenta de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local entre los que ha señalado la intención de promover la contratación de conserjes para los centros públicos de educación infantil y primaria a cargo del Plan de Empleo Experiencia del GOBEX.

“Vamos a ayudar y vamos a hablar con los directores de los catorce colegios públicos de Mérida; con la subvención que nos da la Junta de Extremadura para la contratación de 110 trabajadores, dentro del Plan Experiencia, hay una posibilidad de que contratemos esos conserjes” ha explicado el alcalde.

 

“Está claro que no nos corresponde esta competencia de los conserjes; la ley es clara. Pero vamos a ayudar, vamos a hablar con los directores de los centros para explicarles la posibilidad de contratarlos porque estamos convencidos tenemos dar servicios a los colegios”.

 

“Queremos atender a esta demanda de los padres. En el pasado no se podían mantener conserjes debido a la situación económica. Ahora lo estudiamos porque hemos mejorado la economía municipal y disponemos del Plan de Empleo del GOBEX”.

 

CONFLICTO COLECTIVO LIMPIEZA

El alcalde se ha referido a una sentencia del juzgado de los Social número 3 de Badajoz que da la razón al Ayuntamiento ante el conflicto colectivo planteado por CC.OO en relación a las veinticinco trabajadoras que pasaron del Ayuntamiento a la empresa Abeto, adjudicataria del servicio de limpieza de edificios públicos.

 

“El sindicato pedía que se aplicase el Convenio Colectivo del Ayuntamiento. La empresa está aplicando el Convenio de Limpieza de Badajoz, mucho más favorable en sus condiciones”.

 

“Así lo estima el juzgado de la Social número 3 de Badajoz, en sentencia del 18 de julio. Establece que el Convenio de Limpieza es específico pues se trata de una empresa de limpieza mientras que el del Ayuntamiento es más amplio porque es de toda la administración local.  Además las trabajadoras admitieron ese convenio cuando pasaron a la empresa”.

 

CORTES DE AGUA VIVIENDA

Acedo se refirió a que “además de la bajada de la tasa por la recogida de basuras en un 17, 30%, el Pleno Municipal, celebrado este jueves, aprobó varios cambios en las ordenanzas del suministro y depuración de agua.

 

“Se regula el procedimiento y se establecen garantías para evitar cortes por falta de información a los usuarios.  Ahora también se estudian los motivos para el corte. Se informa más y mejor mediante un proceso exhaustivo y se evita la indefensión ante un corte de agua” aclaró el alcalde.

 

“En lo que afecta, sobre todo, a los cortes del servicio, una muy importante se refiere a que para abrir un nuevo negocio en un local con deuda anterior al servicio del agua no será necesario, a partir de ahora, hacer frente a la deuda contraida con Aqualia por el inquilino anterior del establecimiento, como sucedía hasta ahora. Cualquier persona que ponga un negocio y tenga el anterior inquilino una deuda de tres mil euros, por ejemplo, porque un bar consume muchísima agua y no han pagado durante años, el nuevo inquilino no tendrá que hacer frente a esa deuda. Hemos puesto un tope de 75 euros para restablecer el servicio. Así nadie se quedará sin abrir un nuevo negocio por este motivo”.

 

SUBVENCIÓN RECIBO AGUA

De otro lado, “no habrá cortes de agua a nadie sin haberlo comunicado antes a los interesados a través de Aqualia y del Ayuntamiento. Si una familia reúne los requisitos para solicitar la Renta Básica, tiene derecho también a pedir una subvención del 50% en el pago del recibo del agua”.

 

Para evitar Cortes de agua en familia riesgo de exclusión social: están previsto por este Gobierno que decidió aprobar subvención para ayudar a estas familias.

 

El alcalde aportó datos concretos sobre las solicitudes de la subvención para el pago del recibo del agua. “El primer trimestre de este año, de enero a marzo, solicitaron acogerse a esta medida 91 familias y se concedieron 68 subvenciones. En el segundo trimestre, abril, mayo y junio, hubo 92 y se han concedido 65. Tenemos sensibilidad desde este equipo de gobierno y la mejor manera es hacer las ordenanzas e ir más allá para que no haya indefensión de los ciudadanos”.

 

El total del importe subvencionado en el primer trimestre ha sido 2.290 euros. Y en el segundo trimestre de 2.005 euros.

 

CONVENIO APROSUBA

La Junta de Gobierno ha formalizado el Convenio con Aprosuba 7 para la cesión por 75 años, que es el máximo permitido, del derecho de uso de una parcela entre las calles Cabo Verde y Pontezuelas de 1.765 metros cuadrados. La cesión se realiza para la ampliación del Centro que precisa aumento de plazas, construcción de salas de atención temprana, fisioterapia, etc.

 

PLENO IMPUESTOS

El alcalde anunció también la celebración de un Pleno Municipal monográfico en el mes de septiembre dedicado exclusivamente a la bajada de los impuestos municipales.

 

“Tasas y precios públicos se pueden modificar en cualquier momento”, explicó el alcalde “pero los impuestos, que tienen que entrar el 1 de enero, se tienen que modificar en septiembre. Sobre todo el IBI o el de circulación. Por mucho que esto se quiera silenciar, las cosas son como son”, añadía Pedro Acedo.

 

“El ayuntamiento ha estado tres años equilibrando las cuentas municipales, con muy buenos resultados; ahora es el momento de tomar medidas que favorezcan a los vecinos de Mérida, como es la bajada de impuestos”.