El proyecto ‘BICiudad’, que busca mejores condiciones para ciclistas, se presenta en Cáceres

El proyecto ‘BICiudad’, que busca mejorar las condiciones de seguridad de los ciclistas, se presentará el próximo mes de octubre en Cáceres en una asamblea participativa en la que se invita a todos los ciudadanos que quieran formar parte de esta iniciativa que ha lanzado Sport Winners Live TV.

El objetivo es ofrecer una plataforma a las asociaciones, empresas y deportistas que disfrutan cada día de sus entrenamientos en bicicleta o simplemente de su uso para el desplazamiento en las ciudades, con el fin de que puedan hacerlo con mayor seguridad y mejores medios de los que se dispone actualmente.

 

Según ha informado la organización, el problema de ir al trabajo en bici «es una realidad presente en la mayoría de las ciudades de la región» por la falta de carriles bicis o por la necesidad de líneas de detención avanzadas, pero sobre todo por «una falta de concienciación por parte de la sociedad actual».

 

Ocurre lo mismo, añade la plataforma, a la hora de salir a las carreteras a realizar entrenamientos diarios porque hay arcenes estrechos, falta de señalización, «pero sobre todo, al igual que en las ciudades, falta de concienciación de la sociedad, y lo que es aún más grave, falta de respeto», recoge la nota.

 

‘BICiudad’ nace, de esta forma, para mejorar la circulación de ciclistas por las carreteras y ciudades extremeñas y por fomentar su convivencia con el resto de vehículos.

 

El fin de este proyecto es la puesta en marcha de iniciativas de cara a estas mejoras, tanto en ciudad como en carreteras; asimismo ofrecerá un contacto directo del deportista con las instituciones públicas a la hora de realizar reclamaciones o presentar incidencias.

 

Por ello y con idea de trabajar de forma conjunta con los ciudadanos y usuarios de bicicletas la entidad promotora del proyecto ha convocado una asamblea abierta para el martes 21 de octubre de 2014 a las 20,00 horas en Cáceres, en un lugar que no está aún concretado y que se comunicará más adelante.

 

BICiudad pretende ser un proyecto abierto, compuesto por todas aquellas empresas, asociaciones o particulares que quieran mejorar o trabajar sobre los aspectos anteriormente señalados para lo que se invita a participar en la asamblea del próximo mes de octubre, rellenando un formulario online con el fin de calcular el aforo del lugar que acogerá la reunión, aunque también se puede asistir sin inscripción previa.