El Gobierno regional hace un «llamamiento» social contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

El Gobierno regional ha hecho un «llamamiento» a «toda la sociedad» y al conjunto de «las administraciones» para combatir juntos y de forma coordinada la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, «un crimen horripilante» que afecta a 2,4 millones de personas en el mundo, el 70 por ciento de ellas mujeres y el 12 por ciento.

Así lo ha manifestado la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, con motivo del Día Internacional contra la Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual, en un encuentro con los medios antes de presidir la Mesa Contra este crimen, en la Casa de la Mujer de Badajoz.

  

Al respecto, Muñoz ha precisado que el Gobierno de Extremadura «pone a disposición» de esta causa «todos los recursos necesarios» para que las víctimas de este crimen organizado «se queden reducidas a cero».

  

La consejera ha incidido en la necesidad de «aunar todos los recursos de todas las administraciones y de la sociedad en general», así como en «perseguir y castigar» ese crimen, que «afecta a la esencia del ser humano, a su vida, a su libertad, a su integridad», indicando que la trata de seres humanos «genera un montante anual de 32 mil millones de dólares» y que figura «en tercera posición entre los crímenes organizados».

  

En este sentido, María José Muñoz ha insistido en centrar los esfuerzos «en los derechos humanos, en la justicia y en la igualdad» y «por su puesto ayudar a las víctimas» para que «puedan saber que existe un futuro para ellas», son las actuaciones a seguir para combatir este «crimen de la humanidad», ha indicado.

 

LUCHA CONTRA LA TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

  

La consejera ha destacado que la mesa, que está integrada por 31 representantes de las diferentes administraciones, el Tribunal Superior de Justicia, la Universidad de Extremadura y diversas organizaciones no gubernamentales, pretende poner en común «todos los recursos de todas las administraciones y organizaciones» que la integran para coordinar esfuerzos en la lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

  

Entre los puntos tratados en el orden del día se han incluido nuevas aportaciones al protocolo regional contra la trata, cuya previsión es tenerlo publicado a finales de año, como ha indicado la consejera, junto a la Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), María José Ordóñez.