Entrevista de trabajo: primera impresión

Es innegable que cada vez resulta más complicado conseguir un empleo; hay mucha más competencia y mejor preparada, pero siguen existiendo ofertas, selección de candidatos y entrevistas de trabajo.

Llegar hasta este punto supone en sí un gran avance, pero el reto, de hecho, acaba de comenzar. Este es el momento en el que debemos demostrar quiénes somos, y la primera impresión es esencial. Para “entrar por los ojos”, iniciativas como las de Zalando nos pueden ayudar a encontrar el estilo adecuado para una entrevista de trabajo en cuanto a moda y complementos se refiere, orientándonos para que nuestro impacto sobre el seleccionador sea positivo.

 

Cada vez es más común comprar ropa por internet, ahorrando tiempo y dinero en muchos de los casos y accediendo a muchas más opciones de las que nos puede ofrecer nuestro entorno geográfico. Recientemente H&M ha lanzado su tienda online, que permite completar la experiencia de la tienda física. Muchas veces el probar en casa el modelo elegido te dará más seguridad y confianza al poder comprobar en tu propio entorno como un estilo se adapta mejor a ti. Lo realmente importante es decidir en base a unos buenos criterios qué estilo es el apropiado en función del tipo de entrevista a la que se nos ha dado cita.

 

La primera impresión no se constituye simplemente de apariencia física como tal, sino también de la manera de gesticular, el tono de voz e incluso de la proximidad con nuestro interlocutor. Debemos vigilar toda la información que la otra persona puede captar de nosotros con sus cinco sentidos, incluido, por supuesto, el olfato. Atención a lo que hemos hecho justo antes de entrar, nuestro olor puede delatarnos.

 

Como último consejo al respecto, recuerda que, si bien debemos dejar huella para que recuerden el tiempo que hemos pasado siendo examinados, la neutralidad siempre va a resultar algo acertado. Por eso, debemos aplicar las tendencias de la temporada pero integrándolas en un estilo clásico, que nunca falla y que tampoco se posiciona. Así, minimizaremos el riesgo de posicionarnos de manera contraria a la filosofía empresarial.