Jornada empresarial sobre la oportunidades que ofrecen las Smart City para el comercio


Una jornada empresarial ha dado a conocer las oportunidades que ofrecen las Smart City o Ciudades inteligentes para el comercio, de la mano de Marcos García, Senior Manager Deloitte y Gerente responsable del área de Consultoría del Sector Público en Deloitte, en la jornada “Modelo Smart City y su importancia para las pymes cacereñas”, dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.

[Img #39896]Una Smart City o Ciudad Inteligente, explicó, “se define como aquella que utiliza tecnología para apoyar la calidad de vida de los ciudadanos, aquellas que incorporan las nuevas tendencias tecnológicas, los nuevos sistemas de comunicación, y mejoran la eficiencia de todos aquellos aspectos que pueden influir en la vida de los ciudadanos”.

 

Las Smart City son un nuevo paradigma de ciudad, destacó, y el comercio puede conseguir nuevas oportunidades de negocio porque las ciudades y los ciudadanos se están nutriendo de tecnología, y tenemos que hacer comercios más inteligentes y más acordes a este nuevo tipo de clientes.

 

 

El comercio, añadía, “puede aportar y conseguir oportunidades de negocio dentro de este nuevo paradigma de ciudad. Las ciudades se están nutriendo de tecnología, los ciudadanos están aprendiendo a usar la tecnología y la idea es que los comercios se vayan apuntando a este carro, vayan incluyendo tecnología, hacer comercios más inteligentes y más acordes a este nuevo tipo de clientes”.

 

Las nuevas generaciones llevan un dispositivo móvil en la mano todo el tiempo, señaló, “cuando van a comprar, cuando van al comercio, y si lo utilizamos para captar clientes ya es una gran ventaja para el comercio. El comercio no puede estar ajeno a estas nuevas generaciones, tiene también que tratar de adaptarse a ellos”.

 

Lo importante es introducir el sistema de Smart Comercio, destacó, “y los comercios empiezan a introducir la tecnología en el escaparatismo, en la atención al cliente, en la comunicación a sus clientes o a los turistas de los productos y ofertas que tienen. Pueden atraer mucha clientela si utilizan las nuevas tecnologías en el comercio. Las empresas locales participan en la transformación del modelo de Smart City, y tienen que demandar que se acometan actuaciones Smart en el comercio”.

 

“El concepto Smart no resuelve, sino que potencia y ayuda. Apuntarse al carro de los proyectos Smart es una decisión acertada”, resaltó.

 

SOBRE CACERES INNOVACION

 

Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.

 

El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación,  impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.

 

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos europeos.