Desde hace 17 años la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx) trabaja para pacientes con cáncer de Extremadura. Las actividades para apoyar a pacientes y familiares se han multiplicado considerablemente en los últimos años, por lo que el local cedido en su día por la Diputación de Badajoz se ha quedado pequeño, imposibilitando la realización de buena parte de las mismas. Por este motivo, la Institución Provincial va a ceder a la Asociación un inmueble más amplio. Si el actual se encuentra en la avenida Godofredo Ortega, el nuevo se ubica en el número dos de la calle Padre Tomás.
El convenio firmado esta mañana entre los presidentes de la Diputación, Valentín Cortés, y de AOEx, Isabel Rolán, acompañados por la responsible de Bienestar Social, Bibiana Frutos, y el vicepresidente de la Asociación Oncológica, Juan Bautista, concede a AOEx una subvención nominativa por importe de 19.000 euros para la promoción de toda clase de acciones formativas e informativas y de cuidado y atención destinadas a mejorar la situación de las personas afectadas por una enfermedad oncológica.
La importancia de este convenio radica, en opinión de Cortés, en la necesidad de que entidades como AOEx encuentren facilidades y apoyos en su lucha contra una enfermedad tan frecuente.
“Estos días -ha informado Cortés- hemos conocido que el equipo del CSIC que descubrió el método de detección precoz del cáncer se va al paro por los recortes. Unos recortes que Bruselas ahora, desde la comisión europea tilda de ‘lentos, ineficaces e injustos’ y que, como continúa el informe ‘penaliza de manera desproporcionada a los trabajadores temporales’. Estos jóvenes científicos que investigan sobre el cáncer, tan necesarios y con contratos temporales dejarán sus puestos este verano. Es evidente que unos y otros no somos lo mismo, y que sobre todo, aún se podría hacer mucho más de lo que se está haciendo contra el cáncer”.
La Diputación de Badajoz reconoce la importancia de la labor social que esta Asociación, una organización sin ánimo de lucro y de ámbito regional, realiza cada día para conseguir todos las líneas de actuación que persiguen, como sensibilizar a la opinión pública y a las Administraciones, mejorar la atención a los enfermos oncológicos, prestar apoyo psicológico tanto a pacientes como a la familia, impulsar campañas o formar voluntariado.
Sostiene el presidente provincial que “por su trabajo, por el granito de arena que todos debemos poner contra el cáncer, la Diputación de Badajoz vuelve a firmar este convenio, vigente desde 2005 con el que recibirán 19.000 euros, cantidad que considero muy importante en los momentos que estamos viviendo”.
La Diputacion de Badajoz no solo colabora con una aportación económica y la cesión del inmueble, también participa con contenido participando en charlas, calendarios, cartelería, libros y otras iniciativas y proyectos, al margen de las subvenciones de acción social que reciben en las convocatorias anuales.
En este sentido, Isabel Rolán, ha agradecido a la Diputación el apoyo que siempre ha prestado a la Asociación. “Damos servicios gratuitos a pacientes y familiares, de ahí que toda ayuda es poca”, ha indicado.
AOEx trabaja en la reivindicación de la lucha contra la enfermedad y en la prestación de apoyo, de hecho su trabajo ha sido declarado de utilidad pública.
Ofrecen también ayuda psicológica y compañía. Actualmente cuenta con 14 psicólogos contratados que trabajan, explica Rolán, “entre nuestra sede y los hospitales extremeños, además de un grupo de voluntariado que ha recibido la medalla al voluntariado este año”. La Asociación cuenta con un psicólogo para niños y otro para adultos.
La presidenta de AOEx ha recordado que “nos consideran la asociación regional oncológica mayor de España”, factor por el que las dimensiones del local actual no son las más adecuados para el volumen de cursos y otras actividades programadas anualmente.
Sólo en Badajoz, AOEx atoende a unas 200 personas entre pacientes y familiares. Multiplicado ese número por ocho, se obtiene el total a nivel regional.