La segunda edición del mercado solidario ‘co=ntigo X la infancia’, que se celebró del 4 al 9 de noviembre en la casa palacio de los López Montenegro en Cáceres, ha recibido la visita de unas 4.000 personas y ha logrado recaudar alrededor de 25.000 euros con la venta de los artículos que se exponían.
Organizado por la Fundación Igualdad Ciudadana para recaudar fondos para proyectos educativos y culturales de atención a la infancia, contó con más de 500 donaciones de ciudadanos, organizaciones y empresas con más de 20.000 objetos nuevos y en óptimas condiciones.
Además, participaron 17 artistas, personas y grupos que colaboran solidariamente con una programación cultural para todos los públicos que incluía conciertos, talleres y teatro. También se contó con la participación de otros 25 artistas que donaron sus obras para esta causa.
Con el lema ‘Movilízate, comparte, contribuye al desarrollo de la infancia’ este mercado ha cerrado su segunda edición con más de 66 horas de apertura al público en un evento al que se sumó también la colaboración de numerosas empresas en el apartado de logística, iluminación, sonido, limpieza y ornamentación, así como medios de comunicación que colaboraron en la difusión de la actividad.
El mercadillo se convirtió en una oportunidad para conseguir productos como juguetes, libros, ropa, mobiliario, decoración, jardinería o complementos en óptimas condiciones, muchos de ellos nuevos, para contribuir con el evento solidario que también realizó un sorteo de un lote de productos valorado en 2.500 euros.
Desde la Fundación Igualdad Ciudadana, su presidenta Gloria Rubio, ha agradecido la participación de los ciudadanos y empresas que han colaborado para «mejorar la realidad social» de los niños cacereños.
Cabe destacar que, en los tres últimos años, la fundación ha propiciado la participación de 1.950 menores en programas de educación e igualdad en valores. Además, otros 3.000 niños han recibido material escolar por valor de 200.000 euros; otros 2.850 menores han participado en en programas de inclusión social, salud y educación, y se han realizado una docena de acciones, talleres, campañas, e iniciativas de promoción de los derechos de la infancia en materia de alimentación, salud, educación e interculturalidad.