El Parlamento de Extremadura ha acogido la presentación del libro «Radiografía sociodemográfica, económica y territorial de Extremadura» realizado por la Universidad de Extremadura, y dirigido por el profesor Julián Mora. Además del profesor al acto de presentación acudió el Presidente de Extremadura, José Antonio Monago; y el Presidente del Parlamento, Fernando Manzano.
Un libro que pretende ser un análisis de la situación económica, social, cultura, deportiva y comunicativa de todos los pueblos y ciudades de Extremadura y que ha sido encargado por el propio Parlamento. De él, el Presidente Monago dijo que era el libro de «mesa de trabajo» de todos los dirigentes para impulsar medidas apegadas al territorio, porque los estudios eliminan la controversia cuando se «actúa en base datos».
Monago aposto por un equilibrio entre la calidad ambiental y la calidad de vida, así recordó que la ley de protección ambiental, que se encuentra en trámite parlamentario, pretende «preservar a una especie que hay que proteger como son las personas» porque medioambiente sin personas es un zoológico.
Destacó el importante papel que las personas han mantenido a lo largo de los siglos para legar un patrimonio mediambiental como el que hay en Extremadura, porque los Agricultores son los responsable de preservar el Valle del Jerte, o del mantenimiento de la Dehesa y la Encina.
Monago recordó el trabajo que se está realizando para potenciar el medio rural, para los pueblos «cumplas con sus aspiraciones» y se apueste por la fijación de población en el medio rural, así se ha puesto en marcha la medida de impulso a la natalidad y un tratamiento fiscal favorable a municipios menores de 3.000 habitantes.
Por su parte, el proyector y autor, Julián Mora, destacó que este libro nace porque «se necesita conocer el territorio» así se ofrece una radiografía de todos los municipios. Una obra que pretende ir más allá y superar las fronteras provinciales.
Afirmó que Extremadura tiene una «gran calidad ambiental» pero necesita un nuevo modelo de vida que genere más empleo, para hacer compatible el desarrollo socioeconómico con el desarrollo medioambiental.
Como peculiaridad, destacó que además de contar con ciudades muy pequeñas, Extremadura cuenta con 300 municipios con menos de 2.000 habitantes, «un gran problema, dispersión y deslocalización que encarece los servicios e infraestructuras».
Por su parte el Presidente del Parlamento, Fernando Manzano, agradeció a Mora el trabajo realizado que ha sido «un desafío para reflejar la realidad de todos los municipios».
Destacó la importancia del municipalismo en el desarrollo de Extremadura, porque «sólo desde lo local y rural» se puede hacer más región, haciendo hincapié en el nuevo modelo de comarcalización para dar solución a muchos problemas generados por la dispersión del territorio.