El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Cáceres ha calificado de «lamentables» las cifras de ocupación hotelera en la ciudad durante el pasado enero basándose en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se refleja un descenso de viajeros cercano al 20 por ciento y un 12 por ciento menos en pernoctaciones, respecto al pasado año.
Mientras que en enero de 2014 la cifra de personas que visitaron Cáceres superó las 15.000 y las pernoctaciones eran superiores a las 23.000, durante el mismo periodo de este año los visitantes fueron algo más de 12.000, con un poco más de 20.000 pernoctaciones.
Así lo ha expresado el candidato socialista a la alcaldía cacereña, Luis Salaya este viernes, acompañado por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Vicente Valles.
Salaya ha afirmado, basándose en los datos del INE, que en 2015 Cáceres empieza a «dejar de interesar», algo que ha asegurado les preocupa ya que «en buena parte la ciudad vive del turismo y cada vez más los turistas dedican menos tiempo a las visitas».
Asimismo ha dicho que de nada sirven los títulos si no «allanamos y preparamos el camino, y si no se hace una verdadera política de turismo».
Ha añadido que no se puede pensar que Cáceres se «vende sola», por lo que hay que apostar por el turismo impulsando a la ciudad como «marca» en España y el mundo. Sin embargo, ha matizado que para conseguir ese objetivo se necesita el apoyo del Gobierno central y regional, así como «el empuje de un ayuntamiento que tenga fuerza para ello».
Salaya se ha referido a la Capitalidad Gastronómica que ostenta Cáceres durante 2015 como un evento importante para la ciudad al frente de la cual se deben poner los hosteleros. Pero ha matizado que la gastronomía cacereña continuará tras este año y hay que seguir «explotándola», ya que según ha afirmado Cáceres no puede vivir «solo» del casco antiguo.
GOBIERNO DEL ‘SELFIE’
El portavoz socialista, Vicente Valle ha calificado de «legislatura de la mentira» el Gobierno de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, apostillando que es el gobierno del «selfie».
Ha ejemplarizado la afirmación con la apertura la pasada semana del Oratorio de San Pedro donde Nevado se fotografió y de la que ha dicho que estaba tan preocupada por la «foto» que «se le olvidó mencionar que aún no se puede visitar porque no hay quién abra y cierre dicho espacio».
También ha hecho mención al Consorcio de ‘Cáceres Ciudad Histórica’ con el que ha dicho estar de acuerdo pero ha lanzado varias preguntas sobre el comienzo de las mejoras en varios monumentos de la ciudad como la Torre de los Pozos. Ha aseverado que con «estos datos no es extraño que descienda el turismo».
PROPUESTAS SOCIALISTAS
Por su parte el candidato a la alcaldía de Cáceres, Luis Salaya ha explicado dos propuestas para aumentar el turismo en la ciudad y que ha dicho que incluirá en su programa electoral. Así ha detallado que de ser elegido, basará el turismo no sólo en la Ciudad Monumental, sino también en el fomento del turismo natural para que Cáceres como capital provincial «explote» su entorno natural.
Además, ha explicado que realizaría una explotación del patrimonio industrial con la posibilidad de rutas por el Poblado Minero de Aldea Moret, conocimiento que serviría de complemento al turismo monumental reteniendo más días a los turistas.
Ha concluido con la propuesta de creación de itinerarios culturales y paisajísticos, catalogando de «obligatoriedad» la accesibilidad de la ciudad que serviría también como reclamo, algo que según ha dicho hoy no ocurre. A lo que se ha sumado Valle afirmando que la Ciudad Monumental no está siendo accesible, tal y como se anuncia.
OFICINA DE SUBUS EN CÁNOVAS
Por otra parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Vicente Valle, se ha referido a la situación que se está dando en la oficina del servicio de autobuses de la ciudad en el centro comercial de Cánovas donde ha asegurado se producen «tremendas» colas para la obtención de la nueva tarjeta del servicio de la empresa Subus.
Valle ha afirmado que no se está otorgando ninguna solución ante la gran demanda de las tarjetas nuevas, diciendo que la oficina no ha aumentado su horario ni sus empleados y que tan sólo han hecho que una persona reparta «tickets» numerados hasta que se terminan citando a las personas que no lo tienen para el día siguiente.
Asimismo ha señalado que varios ciudadanos han pedido la hoja de reclamaciones y no la han obtenido, y que a algunos usuarios les han recargado el bonobús para el próximo mes de marzo momento en el que ya debería estar implantada la nueva tarjeta y éste no serviría. Así como tampoco lo harán los bonos de 10 viajes que no desaparecerán hasta el mismo mes.
Valle ha dicho que no tiene sentido «engañar» al ciudadano y que si la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, no conoce la situación que se está dando en la oficina de Subus es porque normalmente no está en la ciudad.
Ha concluido pidiendo transparencia en los gastos y lanzando la pregunta del coste del cambio de itinerario de las líneas que circulan por la avenida Primo de Rivera, lugar donde se va a ejecutar el aparcamiento subterráneo y durante cuyas obras los vehículos no podrán circular.