El precio de la vivienda en Extremadura ha bajado un 0,7 por ciento el cuarto trimestre de 2014 respecto al mismo trimestre de 2013, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este lunes.
Con respecto al tercer trimestre de 2014, este mismo índice indica que el precio de la vivienda en la comunidad extremeña ha crecido un 0,4 por ciento.
Por tipo de vivienda, la tasa de variación anual del precio de la vivienda nueva en el cuarto trimestre fue en Extremadura del -1,3 por ciento, mientras que la tasa de variación de la vivienda de segunda mano fue del -0,5 por ciento.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, los precios de la vivienda libre subieron una media del 0,3 por ciento en 2014 respecto al año anterior, su primer repunte tras seis años de caídas anuales consecutivas.
Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5 por ciento en 2008, del 6,7 por ciento en 2009, del 2 por ciento en 2010, del 7,4 por ciento en 2011, del 13,7 por ciento en 2012 y del 10,6 por ciento en 2013. En 2007, cuando comenzó a elaborarse este índice, el precio de la vivienda libre experimentó una tasa positiva del 9,8 por ciento.
Por tipo de vivienda, el precio de la de segunda mano aumentó un 0,1 por ciento en 2014 después de seis años de retrocesos. En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó un 0,9 por ciento en 2014 tras cinco años en negativo.
En el cuarto trimestre de 2014, el precio de la vivienda libre aumentó un 1,8 por ciento en relación al mismo trimestre de 2013, ampliando en 1,5 puntos el repunte interanual del tercer trimestre (+0,3 por ciento).
De esta forma, ya son tres los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas tras seis años de caídas interanuales.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva subió un 1,9 por ciento en comparación con el cuarto trimestre de 2013, ampliando en más de un punto el aumento interanual del tercer trimestre, mientras que el precio de la vivienda usada se incrementó un 1,7 por ciento interanual, frente al ascenso de sólo el 0,1 por ciento que experimentó en el trimestre anterior.