Obras de acondicionamiento de los aparcamientos en Nuevo Cáceres y la avenida de la Hispanidad

Las obras de acondicionamiento de dos parcelas para aparcamientos en superficie, situadas en el Nuevo Cáceres y en la avenida de la Hispanidad, comenzarán este lunes, día 23, con los trabajos topográficos de los terrenos y durarán cuatro meses.

[Img #42624]Se trata de dos explanadas situadas en las traseras del colegio María Auxiliadora y junto al Tanatorio San Pedro de Alcántara y el Palacio de Justicia, en las que se van a invertir más de 152.000 euros en unas obras que llevará a cabo la empresa Gévora Construcciones, que resultó adjudicataria del proyecto.

 

Las obras consistirán en adecuar los solares con el asfaltado de la superficie, los accesos y la señalización de las plazas de aparcamiento que quedarán en 152 en el Nuevo Cáceres y alrededor de 121 en la parcela junto al tanatorio.

 

La alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, ha visitado este viernes el inicio de las obras en la parcela de Nuevo Cáceres, acompañada de los técnicos y responsables de la empresa que ejecutará los trabajos.

 

La regidora ha explicado que se trata de una obra «muy necesaria» ya que estas parcelas están siendo utilizadas habitualmente por los ciudadanos como aparcamientos sin estar acondicionadas para ello.

 

En el caso del Nuevo Cáceres, se moverá unos metros el acceso al aparcamiento que ahora mismo está situado frente a un paso de peatones y ambas parcelas contarán con una única vía de entrada y salida con dos direcciones.

 

De momento, el lunes arrancan los trabajos topográficos de los terrenos para saber si se pueden alisar las parcelas o si hay que seguir manteniendo algunos de los terraplenes con los que cuentan ahora mismo.

 

Los aparcamientos del Nuevo Cáceres son muy utilizados, sobre todo los fines de semana, cuando hay algún evento deportivo en el pabellón multiusos situado enfrente, mientras que los del tanatorio también tienen mucha demanda debido a que en la zona se concentran varios centros de trabajo como los juzgados o las oficinas del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) y del Ministerio de Trabajo.

 

Cabe recordar que la oferta presentada por la empresa Gévora Construcciones contemplaba un presupuesto de 125.841 euros (más IVA), frente al tipo de licitación establecido en 171.533 euros (más IVA), lo que supuso una baja de más de 45.000 euros en el procedimiento. A la licitación del procedimiento, que se ha llevado a cabo mediante negociado sin publicidad, se presentaron 10 empresas en total.