El Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha la Plataforma Autónomos en Red, cuya finalidad es visibilizar a los autónomos de la región y crear una plataforma de venta donde puedan hacer negocio. Una herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos los autónomos pueden hacer uso de ella sin necesidad de tener un alto nivel tecnológico.
La directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera, ha señalado que “somos conscientes que en muchas ocasiones este colectivo, debido a la escasa dimensión de sus empresas, encuentra serias dificultades para acceder a clientes”.
Según ha explicado, Autónom@s en Red, que se puede visitar en la dirección https://autonomosenred.gobex.es/ pretende convertirse en una comunidad de profesionales conectados que a través de cooperación tengan la posibilidad de llegar a mercados y clientes que de manera individual no podrían alcanzar.
La directora ha destacado que esta plataforma se ha diseñado para que sea una herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos los autónomos de Extremadura pueden hacer uso de ella sin necesidad de tener un alto nivel tecnológico y ha asegurado que “es un paso más dentro del Plan de Fomento y Consolidación del Autoempleo en Extremadura”.
Para incorporarse a esta plataforma hay que registrarse a través de un breve formulario y una vez dentro el profesional tiene acceso a un espacio público y a otro privado.
En el espacio público, ha dicho Carrera, el autónomo describe su negocio y muestra sus servicios y productos, pudiendo incluir información comercial de su empresa, redes sociales en las que tiene presencia, potencialidades de su negocio, áreas de actividad, proyectos que ha realizado, hasta crear promociones para dinamizar su actividad.
En el espacio privado, el autónomo tiene acceso a diferentes áreas en las que a través de un panel de control inicial puede ver todas las interacciones que hayan surgido a través de la plataforma, desde solicitudes de presupuesto, mensaje generales publicados en el tablón de anuncios que puedan ser de su interés o consultas que potenciales clientes hayan dejado en su buzón de mensajes.
Según la directora, también puede acceder a un foro profesional en el que puede interactuar con todos los autónomos registrados en la plataforma, así como utilizar una herramienta para desarrollar proyectos colaborativos.
Además, para ayudar a los empresarios a hacer un perfil atractivo y que mejoren su comunicación, ha explicado, se van a realizar 25 actividades formativas en temáticas tales como herramientas 2.0 para pequeñas empresas, marketing digital y redes sociales, comercio electrónico, aplicaciones móviles para la gestión empresarial y creación de la identidad digital.
“Ya están programadas 10 de ellas y las 15 formaciones restantes van a ser definidas por las asociaciones de autónomos, según las necesidades de sus asociados”.
AREAS DE LA PLATAFORMA
Carrera ha detallado las principales funcionalidades de la web como el directorio de autónomos, herramienta que permite generar un canal directo de comunicación entre la empresa y sus clientes, que cuenta con un potente buscador en el que encontrar profesionales por sectores, actividades o servicios en diferentes localidades.
Por otra parte, ha señalado, está la plataforma de relevo generacional “que pusimos en marcha hace meses como una de las actuaciones incluidas en el Plan de Fomento y Consolidación del Autoempleo, y que debido al peso específico que tiene en el colectivo de autónomos, también hemos incluido”.
Otra de las funcionalidades que hay que destacar es la posibilidad de buscar o crear proyectos colaborativos, “algo muy importante si tenemos en cuenta que muchas veces los autónomos encuentran serias dificultades para contactar con otros profesionales con los que asumir proyectos de mayor entidad y hacer crecer su negocio”.
La directora ha indicado que esta plataforma permite a los profesionales generar ofertas y promociones para sus potenciales clientes, así como la publicación de reportajes de su negocio que servirán de escaparate para transmitir el buen hacer de las empresa extremeñas.
Autónom@s en Red cuenta con una sección de noticias y otra de agenda para estar actualizados en materia de empresa y negocio.
APOYO DE LAS ORGANIZACIONES
Por su parte la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Raquel de Prado, ha asegurado que se trata de un proyecto muy bueno para los autónomos y trabajadores de Extremadura y ha añadido que es muy importante la visibilidad de las empresas en la red.
El representante de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Daniel Nieto, tras felicitar a la dirección general por esta iniciativa, ha calificado la red como un escaparate virtual donde están representados todos los emprendedores de la región y ha asegurado que esta plataforma hace posible que los autónomos hagan negocio en la red.
El presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Fernando Segador, ha señalado que se trata de una herramienta potente y sencilla de manejar y ha destacado los aspectos de cooperación y colaboración, asegurando que “los autónomos somos reacios a colaborar entre nosotros, pero si queremos ser competitivos debemos cooperar”.
En su opinión, la plataforma será un proyecto positivo “si entre todos somos capaces de conseguir que se unan a ella los autónomos”.
El coordinador de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en Extremadura, Javier Pérez; ha afirmado que es importante la visualización para poder establecer cooperación entre autónomos, para que los negocios crezcan y ha añadido que es una plataforma con mucho potencial “y de los autónomos depende que la hagamos potente”.