La exposición ‘El bosque. Mucho más que madera’ llega al Parque del Rodeo

La exposición ‘El bosque. Mucho más que madera’ enmarcada en el programa de medio ambiente y ciencia de la Obra Social ‘la Caixa’, ha llegado al Parque del Rodeo de Cáceres donde se podrá visitar de forma gratuita desde este miércoles, día 1 de abril, hasta el jueves día 7 de mayo.

[Img #42924]En la muestra se explica cómo funciona un árbol, qué es la madera, y  recoge las principales especies arbóreas de la Península Ibérica además de presentar cinco de los árboles más singulares de ella como el ‘Gernikako arbola’ de Guernica, el ‘o avó’ de Chavin (Lugo), ‘la Terrona’ en Zarza de Montáchez (Cáceres), ‘el castaño de Cantín’ de Villasumil (León) y ‘el acebuche de El Rocío’ de Almonte (Huelva), entre otras.

 

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y que ya ha recorrido lugares como Oviedo o Málaga, tiene entre sus objetivos dar a conocer la importancia de conservar los ecosistemas terrestres y sensibilizar a los visitantes, entre otros.

 

La alcaldesa, Elena Nevado, ha afirmado que esta actividad no va a dejar «indiferente» a nadie, ya que según ha expresado la mejor forma de proteger nuestro entorno es conocerlo, algo que se puede realizar visitando la exposición.

 

Además, ha asegurado que Extremadura «cuida y respeta» el medio ambiente, y ha considerado a Cáceres como un lugar «perfecto» para ubicar esta muestra ya que cuenta con cerca de dos millones de metros cuadrados de zonas verdes, según ha detallado.

 

El director territorial de La Caixa en Extremadura y Castilla-La Mancha, Juan Ignacio Zafra, ha explicado que ya cuentan con una cobertura de un 60 por ciento de visitas concertadas con los colegios, algo que según ha dicho es un ejemplo del «éxito» que tendrá la exposición.

 

El comisario de la muestra, Francisco Javier Gómez, ha aclarado que se trata de un trabajo «socioambiental» en la que se muestra la convivencia entre la naturaleza y el ser humano, ayudando a producir un «conocimiento cultural» entorno a la naturaleza. Asimismo, ha manifestado la importancia de recuperar la vida alrededor de los bosques.

 

PAISAJES EUROPEOS

 

Las personas que visiten la carpa instalada en el Parque del Rodeo que acoge la exposición podrán conocer los diferentes paisajes europeos que se representan en los bosques de España, su ecología y su vinculación con el hombre.

 

Además, se ha creado una guía didáctica para que los docentes puedan detallar a los escolares que visiten la exposición las cuestiones que observarán en la misma y les ayuden a conocer cómo proteger el medio ambiente.

 

La muestra se encuentra dividida en ‘El ecosistema bosque’, ‘El árbol’, ‘El bosque de España’, y ‘Bosque y ser humano’, capítulos que contarán con actividades específicas para que los estudiantes puedan asimilar mejor los conocimientos.

 

Se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 12.30 horas a 14.00 horas, y de 17.00 horas a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.0 horas.

 

Las visitas guiadas son también gratis y se realizarán en grupos de 25 personas de lunes a viernes a las 19.00 horas, y los fines de semana y festivos a las 12.00 y a las 19.00 horas. En el caso de las visitas escolares y otros colectivos se llevarán a cabo de lunes a viernes de 09.30 horas a 13.30 horas, y en horario de tarde de 15.00 horas a 17.00 horas.