El consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha destacado que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Mérida en la que ha respaldado que el Servicio Extremeño de Salud (SES) actuó de forma correcta cuando inadmitió a trámite los recursos de alzada presentados por unos 1.000 opositores “alaba” el trabajo del SES.
“Es una noticia muy positiva pero hay que cogerla con cautela ya que no se trata de una sentencia firme”, según ha respondido el consejero a las preguntas de los medios de comunicación durante su visita a la Unidad de Hemodiálisis del Hospital ‘Virgen del Puerto de Plasencia’.
Hernández Carrón ha recordado que hubo “muchas” reclamaciones contra el tribunal, de personas que pedían la repetición del examen al entender que la prueba, celebrada el 1 de marzo de 2014, no se ajustó a las bases de la convocatoria.
“Las reclamaciones se hicieron al tribunal y no contra el SES”, ha apostillado el consejero quien, además, ha añadido que el tribunal “tiene soberanía total a la hora de tomar decisiones, como lo hizo con la composición y elaboración de una prueba que fue reclamada por unos 1.000 opositores”.
Asimismo, Hernández Carrón ha explicado que hubo un proceso administrativo que culminó con la inadmisión de los recursos de alzada presentados por los opositores “y ahora el juzgado respalda la actuación del SES y ratifica que fue correcta dicha inadmisión”.
Además, el consejero ha manifestado que “aunque es una buena noticia, se ha retrasado todo el proceso contestando a unos 1.600 recursos de alzada y esto le ha quitado muchísimo tiempo al tribunal para baremar la prueba”. “En definitiva, se libera el procedimiento y ahora toca avanzar de la forma más rápida posible”, ha apostillado.