El Festival ‘Naturaleza y Alqueva en Villanueva del Fresno’ ofrece actividades en agua, tierra y aire

Las orillas del Lago del Alqueva, cerca de la localidad pacense de Villanueva del Fresno serán escenario los días 25 y 26 de abril de una serie de actividades en agua, tierra y aire enmarcadas en el Festival ‘Naturaleza y Alqueva en Villanueva del Fresno’.

[Img #43205]Un festival que que tendrá lugar el sábado 25 y el domingo 26 de abril, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas, y que consta de Experiencias de Dehesa y Agua, entre las que se incluyen actividades de vela, paddle sur y wind surf; Experiencias de Dehesa y Tierra, con escalada, escala, tirolina, rapel, tiro con arco, cerbatana y recorrido de orientación en la naturaleza y Experiencias Dehesa y Aire, que incluye la actividad de vuelo en paramotor.

 

El programa se completa con distintas actividades puestas en marcha por otras empresas participantes, como Ruta en Kayaks, Taller de Iniciación a la Fotografía de Naturaleza, Ruta en BTT por la Dehesa, Geo-Gymkana, Ruta Senderista Guiada para la Observación de Aves del Entorno de Alqueva, Taller de Pesca, Marcha Popular por la Dehesa en Bicicleta de Montaña, a Pie o Corriendo, Taller de Manualidades y Reciclaje en la Naturaleza, Anillamiento de Aves y Paseo Guiado para la Observación de Flora y Setas

 

Este Festival ‘Naturaleza y Alqueva en Villanueva del Fresno’ está enmarcado en el programa ‘Experiencias en la Naturaleza’, que se celebrará los días 25 y 26 de abril en el Centro de Formación de Deportes Acuáticos y de Naturaleza de la localidad y que se ha presentado este jueves en la Diputación de Badajoz.

 

Este evento está patrocinado por la Institución Provincial, a través del Plan de Competitividad Turística ‘Guadiana Internacional’ y organizado por el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y la empresa Ultreia Rumbo Sur, según informa la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

 

El festival, que pretende ser un evento de «carácter lúdico y deportivo», se va a celebrar a orillas del Lago Alqueva, «el mayor embalse artificial de Europa occidental», ya que cuenta con alrededor de 250 kilómetros cuadrados de superficie, más de 1.160 kilómetros de costa y una distancia de 83 kilómetros navegables desde la presa hasta la cola, según informa la Diputación de Badajoz.

 

El Centro de Formación de Deportes Acuáticos y Naturaleza está ubicado junto al embarcadero de la localidad, y se marca como el punto de referencia y de partida de todas las actividades que se desarrollarán a lo largo de este evento. Además, cuenta con cabañas de madera perfectamente equipadas en las que se puede pernoctar.

 

El diputado del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, Manuel Antonio Díaz, ha explicado que la Institución Provincial continúa trabajando para «impulsar el desarrollo socioeconómico de las comarcas de la provincia».

 

En esta línea, y para dar a conocer los productos turísticos del Guadiana Internacional, su potencial como destino de naturaleza y dinamizar las empresas turísticas del territorio de actuación que realizan actividades alternativas, el proyecto ‘Guadiana Internacional’ está ejecutando la campaña ‘Experiencias en la Naturaleza’, que incluye tres grandes eventos, que son el Festival de las Aves y la Naturaleza, celebrado en La Roca de la Sierra; el Festival de la Naturaleza de La Albuera, celebrado del 1 al 4 de abril y el Festival de Naturaleza y Alqueva en Villanueva del Fresno presentado este jueves.

 

Por su parte, el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, ha expresado su agradecimiento a la Diputación de Badajoz por patrocinar este festival que se celebra en un «paraje privilegiado», a orillas del lago Alqueva y en un entorno de más de 20.000 hectáreas de protección para las aves.

 

Además, ha explicado que el programa del Festival está diseñado para atraer a todos los públicos, por lo que espera que sea un éxito.

 

Por último, el representante de la empresa Ultreia Rumbo Sur, José Antonio Carrasco ha mostrado su satisfacción por poder contar con este Centro de Formación que supone una oportunidad de desarrollar actividades que atraigan al turismo.