Cáceres cuenta con una plataforma de promoción online del turismo, que permitirá poner en marcha un sistema tecnológico integral para la gestión del turismo en esta ciudad a través de la cual las diferentes empresas participantes, agrupadas y posicionadas según las categorías ¿dónde comer? ¿Dónde dormir? ¿Qué hacer? ¿Qué comprar?, podrán comercializar sus productos, tener visible su ficha de empresa con su ubicación, contacto, etc. e ir actualizando y promocionando sus productos y servicios.
![Cáceres dispone de una plataforma de promoción online del turismo [Img #43541]](upload/img/periodico/img_43541.jpg)
Estas actividades, incluidas dentro del Programa Centro de Excelencia Cáceres Turismo Cultural, están promovidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento y el Consorcio de Cáceres, y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Jornada contó con 28 participantes, y asistió como ponente uno de los grandes expertos en turismo de este país, Alberto Losada.
Comenzó a las 11.30 de la mañana con la ponencia “Cómo emocionar con tu proyecto” en la que Alberto Losada orientó a los participantes a presentar sus proyectos e iniciativas adaptando el discurso según los diferentes oyentes y también a cómo plasmarlo en diversos soportes.
Durante esta ponencia se enseñaron diferentes herramientas para transmitir emociones a la hora de contar tu proyecto, adaptar el mensaje a un público específico y presentarlo sacándole el máximo partido e intentando mitigar nuestras inseguridades; lo que se llevó a la práctica mediante una dinámica en la que todos los asistentes presentaron sus negocios y mostraron su punto de vista.
Posteriormente, varias de las empresas beneficiarias del programa Cáceres Turismo Cultural contaron su experiencia en cuanto a cómo se habían transformado sus negocios y proyectos con esta iniciativa.
Tras el cocktail se llevó a cabo una sesión de coworking en la que se crearon grupos de trabajo con el objetivo de fomentar y crear sinergias entre los participantes. Así mediante dinámicas de grupo, se buscaron nexos de unión entre los mismos para aumentar los mercados, clientes e ingresos.






