El Candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, afirma que PODEMOS contará con los votos socialistas para que la Secretaría primera de la Mesa de la Asamblea de Extremadura sea ostentada por PODEMOS.
Tanto Fernández Vara, como el Secretario General de PODEMOS, Álvaro Jaén, coincidieron en señalar que esto «no es un intercambio de favores» sino un compromiso para que todas las fuerzas con representación parlamentaria estén en la Mesa de la Asamblea, del mismo modo se invitará a Ciudadanos.
Así, en el primer pleno ordinario se reformará el reglamento por lectura única para garantizar la representatividad en este órgano parlamentario.
Una decisión que se ha dado a conocer en la segunda reunión que estos grupos han mantenido en La Corrala de Mérida. En esta reunión, el secretario general de Podemos ha considerado que «cualquier fuerza parlamentaria tiene que estar representada en la Mesa» de la Asamblea de Extremadura, algo que no le corresponde «por ninguna cuestión de intercambio, ni de negociación, ni de tiras y aflojas, sino que es una cuestión de derecho».
En ese sentido, Vara se ha comprometido a que «en el primer pleno» ordinario que se celebre, se aborde una modificación del reglamento «muy puntual, y por lectura única», para que «permita que se incorpore cualquier grupo que tenga representación parlamentaria a la Mesa».
Al inicio de la reunión, Fernández Vara ha entregado a Álvaro Jaén un «documento con nivel de concreción», tal y como reclamaron los diputados electos de Podemos en el anterior encuentro, sobre la lucha contra los desahucios y medidas sobre la Ley de Emergencia social de la vivienda.
Entre estas medidas, el candidato socialista ha propuesto iniciar la legislatura con una declaración institucional, en el primer pleno de la Asamblea, que declare «la lucha contra la exclusión social y los desahucios de la gente que no puede pagar, como algo que sea de interés general para la CCAA».
A partir de esta declaración «que lo que hagamos sea consecuencia» de esa declaración institucional, y que tenga como mensaje que ese es «uno de los principales problemas» que se pretende «abordar desde el minuto uno».
Así, Vara apuesta por «ir más allá de la paralización de los desahucios», y ha planteado «sanciones para entidades con viviendas vacías» o la posibilidad de «ampliar los recursos destinados a la vivienda con una nueva regulación de las fianzas», y crear el Observatorio de la Vivienda, entre otras medidas.
También ha propuesto Vara a Podemos la creación de una comisión parlamentaria encargada de analizar la vulneración del derecho a la vivienda, así como modificar la composición de la Comisión Regional de la Vivienda para que puedan formar parte de ella todos los grupos parlamentarios.
Además, el candidato socialista incluye entre estas propuestas un programa de ayudas para familias en riesgo de desahucio o ya desahuciadas, así como un servicio de intermediación bancaria, o un plan para impulsar la vivienda social en Extremadura, con «200 viviendas al año durante la próxima legislatura».
«Proponemos que se establezca la inembargabilidad de la primera vivienda, la refinanciación hipotecaria, la limitación de las rentas de alquiler privado o la penalización de la desocupación», ha explicado el candidato socialista durante la reunión, en la que también ha anunciado un decreto de «mínimos vitales» de los suministros de agua, luz y gas, entre otras medidas.
Ante estas propuestas de Vara, el secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén ha valorado que se presenten «medidas concretas», ya que en la primera reunión se plantearon «apenas simples pinceladas»