Los votos favorables de PSOE-SIEX, PODEMOS y CIUDADANOS aprueban con los votos en contra del PP la modificación del reglamento de la Asamblea de Extremadura. El nombramiento del letrado mayor, la inclusión de todas las fuerzas políticas en la Mesa de la Cámara o que un sólo grupo pueda pedir un pleno no programado son los puntos destacados de dicha modificación.
La Portavoz del Grupo Mixto, Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, destaca que su grupo está «de acuerdo en el conjunto de la reforma» aunque hubieran «hecho alguna aclaración». Valora la apuesta por la modificación porque en el Pleno «hay más formaciones políticas y debe primar la actitud política sobre otras circunstancias»
Por su parte, el Portavoz del Grupo Podemos, Álvaro Jaén, destaca la importancia del lenguaje incluso para «visibilizar» a las mujeres.
Unas reformas que adapta el reglamento a la sociedad actual, así ahora «un sólo grupo puede pedir un pleno no programado y todas las formaciones tendrán representación en la mesa de la cámara».
Por su parte, el Diputado del Partido Popular y Vicepresidente de la Mesa, Fernando Manzano, destaca que su grupo vota en contra porque la modificación del reglamento «no es cuestión pequeña» porque es la norma que «regula toda la actividad dentro de la Cámara y sus órganos». Porque cualquier reforma «sería susceptible de incorporar, si es debatida, para que todos los grupos puedan enmendarla», pero esta reforma, critica «entra por la puerta de atrás».
El Diputado y Portavoz del PSOE, Valentín García, le recuerda a Manzano cómo se ha reformado el reglamento en la última legislatura, «5 reformas por lectura única sin pasar por la Comisión del Reglamento» y una de ellas, a la que destacó que esa sí que fue «histórica y no los frontis del Gobex» donde en el último pleno ordinario se materializó la reforma.
Unas reformas, donde frente al consenso obtenido por las legislaturas donde gobernó el PSOE se hicieron con la mayoría absoluta de PP e IU que «rompieron el consenso para hacer reformas» por lo que le pide a Manzano el mismo respeto a todos los grupos políticos.