Ciudadanos Extremadura ha exigido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que cumpla con la región ya que tiene inversiones pendientes correspondientes al 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como recoge el Estatuto de Autonomía, y que «no ha llevado a cabo».
La diputada y portavoz de Ciudadanos Extremadura, María Victoria Domínguez, ha asegurado que «si el Gobierno Central pide a Extremadura que hay que cumplir la ley», lo que incluye el objetivo de déficit, la región «debe de pedir también a Montoro que haga lo propio en la parte que le corresponde».
María Victoria Domínguez ha realizado estas declaraciones tras la reunión celebrada este pasado lunes, día 31, entre Cristóbal Montoro y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en Madrid.
«A Extremadura no solo no ha venido ese dinero que ayudaría a paliar el déficit y a cumplir el objetivo marcado, sino tampoco la deuda histórica», ha apostillado Domínguez, según ha informado Ciudadanos Extremadura en nota de prensa.
La portavoz de Ciudadanos ha reconocido que esperaba «una mayor contundencia en el discurso» del presidente de Extremadura frente al Ministro de Hacienda, «vistos los términos de la carta que le envió el pasado mes de julio amenazando con intervenir las cuentas de la comunidad autónoma».
Asimismo, María Victoria Domínguez ha valorado «positivamente que el ajuste que lleve a cabo el ejecutivo regional no contemple recortes para los más vulnerables».
Por otro lado, en relación con la calificación de «inversiones extraordinarias» y «la negativa de Montoro a reconocer la deuda histórica» anunciada por el anterior presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, Domínguez «ve acertada la decisión de convocar la comisión mixta» entre Gobierno de España y el de Extremadura.
Esta comisión está señalada en el Estatuto de Autonomía, «una vez celebradas las elecciones generales con el fin de renegociar la deuda»; y además, la portavoz de Ciudadanos ha valorado «positivamente que en ella participen todos los grupos políticos con representación parlamentaria».