El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves por unanimidad de todos los grupos políticos (PP, PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú), una moción auspiciada por Amnistía Internacional (AI) a través de la cual la ciudad adquiere el compromiso de acoger refugiados sirios y poner a disposición recursos suficientes para la implementación de programas de integración social de estas personas.
Además también se ha asumido el compromiso de instar al Gobierno español a que ofrezca una respuesta acorde a los más de cuatro millones de refugiados a través de rutas legales y seguras, así como promover que la comunidad internacional emprenda acciones necesarias para proteger la sociedad civil de Siria y prevenir que se comentan más crímenes de derecho internacional.
Los 25 concejales cacereños también han aprobado, en la misma moción, instar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que remita la situación de Siria a la Corte Penal Internacional para que ordene la congelación de activos del presidente Bashar Al-Asad y sus colaboradores cercanos.
El texto de la moción también incluye promover que se ponga fin a la transferencias de armas al gobierno sirio, así como la imposición inmediata de un embargo global de armas a las fuerza del Estado Islámico, en cualquier país donde se encuentren. Finalmente, también se pide incrementar el apoyo, tanto financiero como técnico, al plan de respuesta regional de la ONU para la crisis de Siria.
La moción ha sido defendida por una miembro de AI quien ha indicado que «Cáceres no puede ni debe quedar atrás en la solidaridad, y debe dar ejemplo de humanidad».
Así las cosas, todos los grupos políticos han apoyado de forma unánime esta moción ya que, según ha dicho el portavoz del PP, Rafael Mateos, se trata de «la mayor crisis migratoria que ha sufrido Europa desde la II Guerra Mundial» por lo que ha abogado por dar una respuesta «conjunta» y «coordinada».
El portavoz del PSOE, Luis Salaya, ha recordado que hay que dar una solución a la situación de los refugiados porque «no solo es una cuestión de solidaridad», sino que el asilo es un derecho internacional que hay que aplicar.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos (C’s), Cayetano Polo, ha incidido en que este asunto supone «un fracaso en la política exterior de Unión Europea» y ha pedido que el Ayuntamiento de Cáceres incremente, en sus Presupuestos de 2016, la partida destinada a proyectos de desarrollo de las ONG que trabajan con refugiados.
Para la portavoz de Cáceres Tú, Consuelo López, resolver la crisis de los refugiados no depende de los recursos sino que es «una cuestión de voluntad política» por lo que ha instado a las administraciones a que trabajen para dar una salida a esta crisis migratoria.
DISCAPACIDAD Y UNIDAD DE ESPAÑA
También ha habido unanimidad para dar luz verde a una moción planteada por C’s en la que se pide la elaboración de un plan de inclusión de las personas con discapacidad.
La que también ha salido adelante, pero con la abstención de PSOE y Cáceres Tú y el apoyo de PP y C’s, ha sido una presentada por los ‘populares’ sobre la defensa del Estado de Derecho y la cohesión de España en la que se pedía la «unidad» del territorio ante la escalada independentista en Cataluña.
Por otro lado, se ha rechazado una moción presentada por el PSOE en la que se pedía una mejora de la respuesta institucional ante la violencia de género y cuyo texto llevaba implícita la creación de una Concejalía de la Mujer, algo que ha sido rechazado por los once concejales del PP y los cuatro de C’s, de manera que los votos de los socialistas (8) y los dos ediles de Cáceres Tú no han sido suficientes para sacar adelante la propuesta.
Una moción más presentada por Cáceres Tú para impulsar un gobierno municipal «ágil, transparente y participativo» ha quedado encima de la mesa y será remitida a la primera Comisión de Régimen Interior ya que las propuestas presentadas suponían una modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) por lo que se ha remitido a un estudio más sosegado del texto para ver qué medidas pueden llevarse a cabo y de qué manera.
El capítulo de mociones se ha completado con una de urgencia presentada por los tres grupos de la oposición (PSOE, C’s y Cáceres Tú) sobre lo que consideran un «desmantelamiento» de la Oficina de Participación Ciudadana cuyos trabajadores se han trasladado al Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).
La oposición cree que esto supondrá la disolución de este servicio, mientras que desde el equipo de gobierno se ha defendido que es una reestructuración orgánica que potenciará la participación ciudadana ya que se ubica el servicio donde están los técnicos y los recursos en esta materia, que es el IMAS.
CUENTAS DE 2014
En este primer Pleno municipal tras las vacaciones veraniegas se ha aprobado la cuenta general del ejercicio 2014 que, por fin, podrá ser remitida al Tribunal de Cuentas para su fiscalización.
La sesión plenaria ha tenido que ser interrumpida por unos 15 minutos para que PSOE y C’s conocieran un escrito que el propio tribunal había remitido al consistorio instándole a enviar las cuentas.
Tras reanudarse la sesión, los concejales del PSOE se han ausentado en la votación para no tener que oponerse, mientras que la abstención de C’s y de Cáceres Tú ha propiciado la aprobación de este punto del orden del día.
La portavoz de Cáceres Tú, Consuelo López, ha explicado que se trata de un trámite administrativo que hay que realizar y que eso no quiere decir que se comparta el fondo del documento.
La responsable Local de Economía, María Guardiola, ha insistido en que se trata de un documento técnico que ordena la situación económica y patrimonial del ayuntamiento y que aprobar las cuentas no supone que se esté de acuerdo con las inversiones que se han realizado, sino que se da el visto bueno al estado general de las arcas sin entrar a valorar en qué se ha gastado el dinero.
Otros asuntos que se han aprobado en el Pleno son la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por instalación de casetas durante las Ferias de Cáceres, o la modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) cuyo tipo impositivo se rebajará una décima.
Este punto ha sido aprobado con los votos a favor de PP y Cáceres Tú y en contra de PSOE y C’s, que consideran que se trata de una «trampa» ya que ahora se baja cuando en 2012 se subió mucho más de lo que se rebaja con esta modificación.
En otro punto del orden del día, el grupo municipal de Ciudadanos se ha quedado solo al votar en contra de la encomienda de gestión al Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, para que redacte y ejecute unas obras que se van a desarrollar en la plaza de San Jorge, concretamente la instalación de unas rampas para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
El edil de C’s Antonio Ibarra ha justificado el voto en contra de su grupo porque dice que en el casco antiguo no debe actuarse de forma aislada, sino que es necesario un plan integral que tenga en cuenta las peculiaridades de la ciudad monumental. Además, ha pedido que se promocionen concursos de ideas para realizar modificaciones con las aportaciones de profesionales y especialistas.
Desde el PP, el portavoz municipal ha defendido estas obras porque están supervisadas por la comisión especial de rehabilitación del casco antiguo que está integrada por profesionales técnicos. El PSOE, que también ha apoyado la encomienda, ha pedido más agilidad en las obras que se desarrollan en el casco antiguo.
Todos los grupos han coincidido en pedir que se convoque una reunión del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica para revisar estas cuestiones.