La organización profesional agraria APAG Extremadura Asaja ha criticado la «incompetencia de los políticos» en la ejecución en la región del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013.
En nota de prensa, APAG Extremadura Asaja ha lamentado el «engaño» al que, en su opinión, han sido sometido los agricultores y ganaderos extremeños en la ejecución del PDR 2007-2013, que «pone en peligro» la operatividad del nuevo PDR 2014-2020 con la «consiguiente pérdidas de fondos para el campo extremeño».
Así, la organización agraria ha mostrado su «más absoluta protesta» ante la información de que el PDR 2007-2013 ha supuesto un «sobrejecutamiento de 69 millones de euros», además de tener «comprometidos otros 159 millones de euros que irán a costa del PDR 2014-2020, con el consiguiente daño que va a suponer para los agricultores y ganaderos extremeños».
Estos profesionales, como ha resaltado APAG Extremadura Asaja, van a ver que las «tan esperadas ayudas» que son «básicas» para el desarrollo del campo extremeño «pueden verse reducidas en sus fondos y del peligro de no ser convocadas en este año, cuando algunas de ellas llevan mas de tres año sin salir».
Ante ello, la organización agraria ha reclamado a la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, que «gaste los fondos que se tiene pendiente de ejecutar antes de fin de año y así que se evite el pederlos o que se materialice con fondos del nuevo PDR que está pendiente de aprobarse».
También ha exigido a la consejera que se ponga «mano a la obra» para que Extremadura tenga ya aprobado el nuevo PDR 2014-2020 y, después, que «depure o exija» responsabilidades a los causantes de este «despropósito».
«No puede ser que a estas alturas casi todas la Comunidades Autónomas tengan aprobado su PDR y estén convocados las ayudas correspondientes del año 2014 y aquí estemos aún corrigiendo el nuestro porque nuestros políticos no hicieron bien sus deberes», ha criticado.
Asimismo, APAG Extremadura Asaja ha urgido a que se proceda a convocar las ayudas a los planes de mejora y de incorporación a la empresa agraria que el sector está «demandado a gritos» y así poder atender la demanda de los mas de 150 expediente de jóvenes que se quedaron sin la ayuda de la anterior convocatoria, así como los que necesitan modernizar y mejorar su explotación.