Cultura da el visto bueno a la concesión de la Medalla de la Ciudad al IES “El Brocense”

La comisión de Cultura, ha dado el visto bueno a la concesión de la Medalla de la Ciudad a favor del IES “El Brocense” de Cáceres, coincidiendo con sus algo más de 175 años de historia como institución educativa y cultural “ligada estrechamente a la ciudad”.

En el caso concreto de “El Brocense” las virtudes que se han “apreciado” para la iniciación del expediente se ajustan a los apartados c y d del artículo 3 en el que se señala que los méritos susceptibles de recompensa son “la laboriosidad ejemplar y capacidad extraordinaria puestas de manifiesto en bien de la localidad” y “las grandes iniciativas y realizaciones a favor de la ciudad de Cáceres”

 

Según ha destacado el concejal de Cultura, Laureano León, el Reglamento de Honores y Distinciones de la Ciudad de Cáceres reconoce que la concesión de la Medalla es una “recompensa o distinción, de carácter honorífico, que el ayuntamiento realiza con la finalidad de premiar especiales merecimientos, beneficios señalados o servicios extraordinarios de personas físicas o jurídicas”. Requisitos, ha añadido León, que reúne el IES El Brocense y que le ha hecho merecedor de este reconocimiento, aprobado por la unanimidad de los Grupos.

 

El concejal de Cultura ha querido hacer referencia a la historia de este centro en el que personajes como Floriano Cumbreño, Miguel Ángel Ortí Belmonte, Rafael Lucenqui, Sanguino Michel, Jesús Delgado Valhondo o Antonio Hurtado estuvieron vinculados directamente con este centro educativo, lo que demuestra la importancia que ha tenido El Brocense como cuna del conocimiento en Cáceres y en el que, hoy en día, se sigue formando a generaciones de cacereños, con cerca de 1.500 alumnos y un centenar de profesores.

 

La distinción, que tiene carácter vitalicio, se entregará en un acto solemne siguiendo la estela de otros premiados como son el CEFOT, el Periódico Extremadura,  la Fundación Mercedes Calles Carlos Ballestero y Helga de Alvear.

 

En la comisión también se ha recordado que otra de las propuestas existentes para la concesión de la medalla de la ciudad, como es el “Círculo de la concordia de regantes” se estudiará nuevamente en comisión, puesto que este año se ha considerado más pertinente la concesión al IES El Brocense al haber celebrado recientemente el 175 aniversario de su fundación.

 

FIESTAS LOCALES

 

Por otra parte, también se han determinado las fiestas locales de Cáceres para el próximo año 2016 que serán el 23 de abril, coincidiendo con la Festividad de San Jorge, Patrón de la ciudad, y el 27 de mayo, coincidiendo con viernes de Ferias y Fiestas de San Fernando.

 

En cuanto a la parte de Educación y festejos, su responsable, Pedro Muriel, ha dado cuenta de las labores efectuadas antes del inicio del curso escolar para su puesta a punto.

 

Así, Muriel ha recordado que el servicio de portería este año comenzó el 21 de agosto, diez días antes que años anteriores, y que las labores de limpieza general en los centros educativos de infantil y primaria comenzaron el 24 de agosto. En el Plan especial de pintura estival se han invertido un total de 82.000 euros, que se suman a los invertidos en invierno y que ascendieron a más de 17.000 euros.

 

Por último, Muriel ha dado cuenta de las actividades que se han concentrado este año coincidiendo con la Festividad de san Miguel de gran tradición en años pretéritos, y con los que se ha pretendido ofrecer posibilidades para todos los gustos en una fecha muy arraigada para los cacereños.

 

Muriel ha señalado que en este fin de semana se concentra un concierto de “Fito & Fitipaldis,  el sábado 26 en el recinto Hípico, también la celebración de un espectáculo de ópera flamenca, como es “Carmen”, el viernes en la Plaza de Toros; se llevará a cabo el domingo por la mañana la Fiesta de la Bicicleta, mientras que por la tarde se podrá contemplar, de forma gratuita, un espectáculo de danza Coreana en el Gran Teatro. A todas estas actividades se suman la celebración de la I Ruta de la Tapa de San Miguel, que se llevará a cabo  desde el 29 al 4 de octubre, y, por último, iniciativas de los comerciantes de Rodríguez Moñino, que también van a llevar a cabo acciones diversas con motivo de San Miguel este fin de semana. 

 

En definitiva, ha concluido Muriel, un programa de actividades muy amplio y variado para una fecha muy especial en la ciudad de Cáceres