Buenas tardes queridos amigos y amigas de este pequeño espacio que se está haciendo tan grande. Ayer tuvimos Consejo de Gobierno, como siempre, a las ocho y media. Destaco la aprobación de los convenios con las Diputaciones Provinciales para el desarrollo del PLAN DE EMPLEO SOCIAL. Se trata de una nueva medida para hacer frente al riesgo de exclusión social de todas aquellas personas que son parados de larga duración y han agotado sus prestaciones. Podrán ser contratados por ayuntamientos o por empresas. Tras la reunión del gobierno, entrevista con la periodista del DIARIO HOY, Manuela Martín, que venía acompañada del fotógrafo Brígido. Le recordé que la primera entrevista que me hizo fue al inicio de los noventa. Yo era entonces Director de la Clínica Médico-Forense de Badajoz. Hablamos entonces de la vida y de la muerte, de la cordura y la locura, del inapreciable espacio que los separa. Ayer hablamos de Extremadura, de la política y de la vida. Mañana se publicará, según me dijeron. Quiero decir con toda claridad que el periodismo le es a la democracia lo que los pulmones al cuerpo humano. Su oxígeno. Sin periodismo libre la democracia deja de serlo. Voy a demostrar en Extremadura que llevar estos principios hacia delante es posible.
Luego me fui a Madrid. El PSOE, como siempre, es el partido que hace públicos sus procesos de elección de candidatos sin reserva alguna. Hoy hemos aprobado las listas al congreso y al senado. Son públicos los cambios que se han llevado a cabo respecto a las propuestas que llegaron de las federaciones. Públicas las nuevas incorporaciones. Públicas todas las opiniones. Hemos aprobado nuestro calendario para la aprobación del programa en noviembre que también es público. Podemos tener diferencias de criterios, algo lógico en un partido político. Pero, ¿hay algún otro partido en el que se publiquen sus procesos internos como en el PSOE? Esa es nuestra grandeza.
A última hora de la mañana me reuní con José Carlos Díez, economista de prestigio. Hablamos de Extremadura, de España y de Europa. Me propongo ser competitivo como región en la Unión Europea. Hay que pelear y darle más valor a lo que conquistas que a lo que te dan. Eso sí que es un cambio de modelo. El día que Extremadura sea capaz de ganar en concurrencia competitiva más proyectos de la Unión Europea que por asignación directa, será el verdadero cambio de modelo.