Un total de 56 jóvenes desempleados participará en el programa de formación profesional de Badajoz

Un total de 56 jóvenes desempleados e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil participará en el nuevo programa de formación profesional del Ayuntamiento de Badajoz denominado ‘Innoba’ y que contempla siete especialidades formativas, dos de ellas nuevas, dinamizador comunitario y técnico en sistemas microinformáticas.

[Img #47133]La teniente de alcalde delegada de Formación y Empleo, Blanca Subirán, ha presentado este programa de formación profesional dual ‘@prendizext’ que también contempla las especialidades de informador turístico local, técnico ayudante en eficiencia energética en edificios, auxiliar de servicios administrativos, operario de mantenimiento de edificios y restaurador de jardines, todas ellas dirigidas a ocho alumnos cada una y cuya fecha prevista de inicio es el próximo mes de diciembre.

  

En su intervención, ha recordado que se trata de un programa mixto de formación y empleo cuyos trabajos revierten en beneficio de la comunidad, como es el caso de los parques públicos en la especialidad de restaurador de jardines.

  

Ha señalado asimismo que los alumnos-trabajadores pasarán por una primera etapa formativo-laboral de 12 meses desde diciembre de 2015 a diciembre de 2016 y una segunda de prácticas no laborales en empresas durante tres meses, de enero a marzo de 2016.

  

En este sentido, ha agregado que en la primera etapa recibirán una paga equivalente al 60 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, unos 389 euros al mes con las correspondientes pagas extras, mientras que durante las prácticas no obligatorias podrán disfrutar de una beca de 9 euros por día lectivo.

 

REQUISITOS

  

Entre los requisitos de los alumnos-trabajadores, Subirán ha destacado que podrán participar los desempleados inscritos en los centros de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) que tengan entre 16 y 25 años o menos de 30 en el caso de personas con discapacidad, y que estén inscritos como beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

  

También deberán cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje y los requisitos mínimos exigidos en la normativa para el acceso a la formación del certificado de profesionalidad contenido en el proyecto formativo de la acción en alternancia de formación y empleo, así como carecer de titulación, competencias o cualificación profesional en la misma materia específica, igual o superior a la que se adquirirá en el desarrollo de la acción.

  

Ha concretado igualmente que el plazo de presentación de solicitudes se hará del 3 al 9 de noviembre, preferentemente en los centros de empleo de Badajoz en Juan Carlos I, calle Gorrión y calle Santarem, o en administraciones que cuenten con ventanilla única, así como que la preselección de los alumnos-trabajadores será realizada por el Sexpe y la selección el ayuntamiento mediante una prueba escrita sobre conocimientos generales según el nivel académico exigido para cada especialidad formativa.

  

Asimismo y de cara a la coordinación de esta iniciativa, se contará con un equipo directivo y docente compuesto por 13 personas entre el director-gestor, coordinadores y monitores en el marco de este proyecto que cuenta con un presupuesto de 801.420 euros y en el que la Junta de Extremadura a través del Sexpe subvenciona con 781.378,64 euros y el ayuntamiento aporta 20.042,33 euros.