Nevado espera sacar adelante los Presupuestos porque las cuentas «piensan en la gente»

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, confía en que pueda sacarse adelante el Presupuesto Municipal para 2016, que se debatirá en un Pleno extraordinario el lunes día 28, porque las cuentas «piensan en la gente», ya que crece «enormemente» el gasto social para paliar las necesidades de las familias «que peor lo están pasando».

Nevado ha resaltado que las cuentas crecen también en inversiones «después de haber superado las dificultades económicas de la anterior legislatura» y ha recordado que «se recogen las propuestas que han aportado los vecinos».

 

Por ello, espera que los grupos políticos «apoyen el presupuesto» con su voto a favor o, por lo menos, «dejen salir adelante» las cuentas, con una abstención, tal y como ha ocurrido en la Comisión de Economía celebrada este lunes donde el documento ha pasado la primera criba con los votos a favor del PP, la abstención de PSOE y Ciudadanos (C’s) y el voto en contra de Cáceres Tú.

 

«Es un presupuesto muy diferente a los que hemos tenido que ir sacando adelante en un periodo de dificultad económica y es para toda la ciudad», subrayó la regidora cacereña en declaraciones a los medios tras el homenaje que se ha llevado a cabo al poeta-cartero Juan García.

 

La regidora ha recordado que los grupos políticos han tenido a su disposición el Presupuesto General de 2016 para estudiarlo pero, no obstante, ha mostrado su disposición al «diálogo» hasta el día del Pleno.

 

En caso de que no saliera adelante con la mayoría suficiente quedaría automáticamente prorrogado el presupuesto de 2015 y el Gobierno local «trabajaría para sacar adelante los proyectos», ha dicho Nevado.

 

«Estamos aquí para cumplir con la ciudad y con los cacereños y si los demás no están en esta sintonía el Gobierno no puede parar porque la responsabilidad de sacar adelante el proyecto es del Gobierno local», apuntó la alcaldesa que insiste en que «son unos presupuestos sociales» porque, entre otras ayudas, contemplan el Plan de Rescate Ciudadano que se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos.

 

Unas ayudas que se complementarán con otros proyectos que pretende poner en marcha el consistorio como programas europeos para jóvenes que ni estudian ni trabajan y que servirá «para que tengan una salida hacia el empleo», recalca Nevado.

 

«Son unos presupuestos que piensan en la gente y llevan impregnadas las necesidades de las personas dentro de su propia estructura. El ayuntamiento siempre ha tenido sensibilidad social y por eso se recogen ayudas para paliar las necesidades de esas personas que lo pasan mal», concluyó.

 

El Pleno extraordinario, que se celebrará el próximo lunes, día 28, servirá también para aprobar la carrera profesional de los funcionarios del ayuntamiento y otros asuntos en la sesión «escoba», la última del año que se celebrará en el Ayuntamiento de Cáceres.

 

SOBRE LAS CUENTAS

 

Cabe recordar que las cuentas municipales cacereñas recogen, en el capítulo de ingresos, un total de 67,7 millones de euros, mientras que el capítulo de gastos suma un total de 66,1 millones de euros, lo que supone un superávit 1,6 millones de euros, manteniendo así la estabilidad presupuestaria.

 

En la previsión de 2016 se incluyen 4,7 millones de euros menos que en 2015 para el pago de deudas que ya han sido amortizadas, lo que, a su vez, ha permitido que se puedan incrementar los capítulos de gasto en inversiones productivas, subvenciones y gasto corriente en 2,6 millones de euros.

 

La cifra de inversiones asciende a 7.135.520 euros, lo que supone un aumento de 859.000 euros respecto a 2015, que representa un 14% más con actuaciones para la cultura, el deporte, el sector turístico o los barrios, entre otras cuestiones.

 

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) ve incrementadas las cuentas para el año 2016 en un 14% con 2,8 millones de euros de presupuesto. Cuenta también con un peso importante el Turismo, gran motor de la economía cacereña y que en 2016 incrementa sus partidas más de 117%, con 672.000 euros más que en 2015.

 

En el capítulo de Cultura se estima un incremento del 64% para la mejora en infraestructuras y el apoyo a artistas, y deporte crece con un 66% de incremento para el apoyo a las asociaciones deportivas y nuevas infraestructuras, como los campos de Pinilla.

 

En materia de personal se recoge un incremento de las partidas del 3% para hacer frente al abono de la paga extra suprimida en 2012 y que corresponde al 50 por ciento del total, entre otros asuntos.

 

El documento recoge también la aprobación del Plan de Rescate Ciudadano, que está dotado con 763.766 euros para poner en marcha medidas de urgencia con el objetivo de garantizar los mínimos vitales de las familias más necesitadas de la ciudad.