El déficit de la comunidad autónoma de Extremadura se situaba en noviembre de 2015 en el 1,88 por ciento del PIB regional, lo que supone 329 millones de euros.
El déficit registrado en Extremadura en los once primeros meses del año, del 1,88 por ciento, es medio punto superior al de la media de las comunidades autónomas, que estaba en el 1,31 por ciento, según los datos del Ministerio de Hacienda.
Con este dato, Extremadura es la cuarta comunidad con el déficit más alto en noviembre, tras Cataluña y Murcia (ambas con un 2,21%) y la Comunidad Valenciana (-1,92%).
En cualquier caso, este déficit del 1,88 por ciento registrado en noviembre de 2015 en Extremadura es cuatro décimas inferior al que existía un año antes, ya que en noviembre de 2014 el déficit era del 2,28 por ciento (386 millones de euros).
Así, y en cuanto al conjunto de las comunidades, el déficit del 1,31% del PIB es algo mayor al 1,34% registrado en noviembre de 2014. Esta cifra recoge el gasto extraordinario de septiembre de 1.233 millones, derivado de la reasignación de inversiones realizadas en años anteriores en Cataluña. Si se descuenta este efecto, el subsector habría reducido su déficit un 7,2%.
Hacienda destaca la disminución de los gastos por intereses en las comunidades, que se redujeron un 51% en el periodo enero-noviembre, debido a que se ha fijado un tipo de interés del 0% para los préstamos del FLA que las comunidades tienen con el Estado.