Así se ha manifestado la titular de la Corporación provincial cacereña, sobre la pretendida supresión de las diputacioen s, incluida en unos de los puntos que componen el pacto firmado este miércoles entre PSOE y C’s para la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez.
Para Cordero, este asunto está propuesto desde el desconocimiento» y ha lamentado que «no se les haya tenido en cuenta» y «no se les haya consultado en una toma de decis, además de no haberse tenido en cuenta en un tema tan importante alas propias diputaciones.
En tal sentido, en provincias como la de Cáceres, en las que el setenta por ciento de las loc aldiades son de menos de mil habitantes, las consecuencias de tal supresión serían más importantes, » algo que está atentando de una manera muy dura al mundo rural».
Tampoco estña de acuerdo la presidenta de la Diputación cacereña con la asunción de las comptenencias por parte de otras instituciones.
«Yo si creo que debe de haber una coordinación entre las competencias que se deben de dar entre todas las administraciones por una cuestión de ahorro de costes, pero la supresión de las Diputaciones no es la solución», ha afirmado Cordero..
Cabe recordar que la Diputación de Cáceres tiene alrededor de 1.000 empleados s que se tendrían que mantener, por lo que «no se va a ahorrar en dinero pero sí en el servicio que estamos dando ahora a los municipios desde una visión de administración local».
Cordero es tambien alcaldesa de Romangordo, localidad ubicada en el norte de Extremadura, que cuenta con 263 habitantes.