FERNANDO ALONSO SALE ILESO DE UN ACCIDENTE A MÁS DE 300 KMS/H.

«….Las redes sociales, la prensa, equipos y pilotos se quejaron amargamente del último engendro del caduco Bernie Ecclestone. Encabezados por el equipo Mercedes, todos los actores de las carreras se quejaron a la FIA de esta locura. Para el próximo gran premio volveremos al sistema de siempre. Al menos han rectificado….». Las malas decisiones de Ferrari alejaron la victoria de Seb.

[Img #49763]

 

Gran Premio de Fórmula 1 Rolex Australia 2.016. Circuito de Albert Park, Melbourne, Australia.

 

En primer lugar hay que resaltar que Fernando Alonso está bien. Luego iremos al accidente pero el asturiano salió de lo que quedó de su coche por su propio pie.

 

Empezaré por los entrenos y la calificación. Estábamos deseando ver rodar los coches en competición este año y se pone a llover en los primero libres de la temporada. Y os comento esto porque tendrá gran importancia en el transcurso de la carrera. Durante dos días la pista no se calentaba debido a la intermitente lluvia. Los equipos no tenían referencia exactas de las prestaciones de los neumáticos medios. Este detalle, unido al accidente de Fernando serán cruciales en la carrera.

 

Calificación

 

El nuevo sistema de calificación fue un auténtico petardo. Malísimo para el espectador y terrible para los equipos. Os lo intentaré explicar: durante tres etapas de calificación cuando queden siete minutos y luego seis y luego cinco, durante noventa segundos el último piloto se eliminará y… ¿Os habéis enterado de algo? Ni vosotros, ni la prensa, ni los equipos. Ni siquiera los pilotos. Un desastre.

 

Las redes sociales, la prensa, equipos y pilotos se quejaron amargamente del último engendro del caduco Bernie Ecclestone. Encabezados por el equipo Mercedes, todos los actores de las carreras se quejaron a la FIA de esta locura. Para el próximo gran premio volveremos al sistema de siempre. Al menos han rectificado.

 

[Img #49762]

 

Carrera

 

Hamilton y Rosberg se tocan y los dos Ferrari se ponen delante. Espectacular salida de los bólidos rojos. Hay que estar muy atentos a las próximas. Creo que tienen un sistema que les hace volar en los primeros metros.

Hamilton baja hasta el sexto mientras Sainz mantenía el séptimo y Alonso ganaba dos puestos situándose décimo.

 

Los Ferrari por delante y Hamilton empezando a remontar. Ver para creer. Igualdad en la parte noble de la carrera, los Toro Rosso empujando bien, Alonso en los puntos. ¡Qué buena pinta tenía el gran premio! Había merecido la pena el madrugón.

 

Comienza el debate de los neumáticos. Los equipos esconden o no saben con certeza si van a ir a una parada o a dos ya que la lluvia de los libre no les ha dado suficientes datos de las prestaciones y durabilidad de los neumáticos medios.

 

La carrera estaba cavilando sobre ruedas, posibilidades de cambios, en qué vuelta lo harán, cuando Fernando Alonso se disponía a adelantar a Gutiérrez a 310 kms/h. La rueda delantera derecha del McLaren toca la rueda trasera izquierda del Haas del piloto mexicano. El coche de Fernando va directo al muro de la izquierda, pierde una rueda y comienza un vuelo aterrador, seguido de varias vueltas y un aterrizaje de un amasijo de piezas. Me temí lo peor. Terrible accidente. Me quedo mirando el monitor central y de repente, de aquel conjunto de piezas dobladas y rotas, sale a gatas, como un niño jugando al escondite, el piloto asturiano. Se pone de pie, se toca el cuerpo, da unos saltitos. Aparece Esteban Gutiérrez. Ambos pilotos se abrazan. Fernando se quita el casco y saluda. Está ileso. Increíble pero cierto. Las medidas de seguridad del coche y del circuito, la suerte, La Santina o lo que queráis. Un milagro.

 

[Img #49761]

 

El brutal accidente provoca una bandera roja en la vuelta 18. Todos se agrupan y empiezan a estudiar la estrategias. Y Ferrari se vuelve a equivocar. Empieza a ser una malísima costumbre del equipo italiano el cometer estos errores de bulto. Da igual que cambien directores de equipo, estrategas, ingenieros. Cuando hay que tomar una decisión importante se equivocan. Los italianos ponen ruedas blandas a Vettel mientras que los de Mercedes instalan el neumático medio a sus dos monoplazas. Esto significaba que Ferrari iba a tener que entrar a cambiar ruedas sí o sí y que Mercedes iba a intentar llegar solo con un juego de neumáticos que cambiarían si no era muy eficiente.

 

Y el resultado de la carrera vendría determinado por quién copió a quien. Por ejemplo, Grosjean puso en su Haas los medios y llegó sexto. Toro Rosso copió a Ferrari y llegaron noveno y décimo cuando tenían coche para hacer cuarto y quinto toda vez que el Ferrari de Kimi rompió.

 

 

Cuando Vettel entró a cambiar su juego de neumáticos blandos, Rosberg cogió el mando de la prueba que no abandonó. Hamilton llegó el segundo, debido a su mala salida y al error de Ferrari y un triste Vettel tercero.

 

Conclusiones

 

Los Mercedes mandan en coche y en táctica pero los Ferrari están muy cerca, sobre todo en carrera. Toro Rosso anda muy muy bien, al nivel de Williams o incluso mejor. El nuevo equipo americano Haas tiene una pinta estupenda. Y el McLaren de Button llegó muy lejos, el decimocuarto.

 

Clasificación.

 

[Img #49764]