![LA UE DESBLOQUEA 2.200 MILL. DE EUROS PARA LA POLITICA DEL AGUA EN ESPAÑA :146,5 MILL. PARA EXTREMADURA,LA SEGUNDA. [Img #49843]](upload/img/periodico/img_49843.jpg)
Las inversiones previstas son : la máxima en Andalucía,de 186,8 millones,para 13 actuaciones como el saneamiento y la depuración de los municipios del Bajo Guadiaro y otras; la segunda en Extremadura,de 146,5 mill.para las depuradoras de Cáceres,Villafranca de los Barros y Badajoz,sí como el saneamiento de varios núcleos de las Vegas Bajas de Badajoz ; y le siguen en Canarias,Castilla la Mancha,Galicia,Murcia, Comunidad Valenciana,Castilla y León,Baleares y Asturias,en total más de 700 millones de euros.
La segunda inversión,la más importante es para los regadíos y se financiarán con cargo al Feader.No conocemos el detalle de distribución,pero suponemos que entrarán en esto los regadíos de Tierra de Barros.
Este Gobierno en funciones ha aprobado,siete años después,los planes hidrológicos que no elaboró el PSOE.La Directora General del Agua,del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Liana Ardiles, ha dicho al recibir con satisfacción el archivo de las sanciones : “Es un gran logro.Este Gobierno se encontró con la situación de que ni siquiera estaban aprobados los Planes de 2009, ni se había iniciado la revisión de los mismos.Haber conseguido el archivo del expediente es una valoración muy positiva del trabajo que este Gobierno ha hecho aprobando en 2013 y 2014 los planes que deberían haber estado en 2009 y también se valora el segundo ciclo de planificación”,que desarrollará y ampliará el primero. Por otra parte criticó la mala gestión que de la política del Agua realizó el Gobierno socialista y puso en valor el “proceso de participación y concertación” llevada a cabo por el Ejecutivo de Rajoy en estos últimos años.
Confiemos que no vengan otros a deshacer la labor,tan fundamental para España,como los saneamientos y depuración de las aguas para las ciudades y pueblos,y los regadíos,base de una gran política industrial agroalimentaria,para el interior y para la exportación.
								





