QUÉ DECEPCIÓN SI NO HAY TOROS EN CÁCERES

 Nos encontramos  a pocos días de la celebración del Santo Patrón en Cáceres. Es hora, pues, de saber los motivos por lo que hemos quedado los aficionados, en una fecha tan tradicional, privados de asistir a nuestro espectáculo favorito, como son los toros.

 

  Procede , ahora, recapacitar sobre el asunto, analizar y reflexionar, aunque estemos en periodo de ruina. El año se preveía duro, la reducción  de festejos unida a una gran crisis, así como el  escaso  o nulo interés de  algunos partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, por la fiesta de los toros.   De ahí, que hasta la fecha, no sepamos si habrá  o no festejos taurinos en nuestra ciudad.

 

Los carteles ofrecidos en la pasada Feria de San Fernando sí engancharon y convencieron. A tenor de la nómina de coletas ofrecidas por la empresa. Bien es verdad que la plaza es incómoda y obsoleta, pero no menos cierto es, que los encantos y el marco son incomparables. Dos corridas de toros y una novillada con los del castoreño, con grandes alicientes, hizo que la repuesta del público  fuera aceptable.

 

Estamos en el tiempo justo para que el Consistorio se ponga a trabajar  y apueste por la fiesta de toros en Cáceres, al ser la propietaria del coso taurino y, termine de dar con la fórmula adecuada para lograr el verdadero realce a la misma, de esa forma satisfaga a los muchos taurófilos de la ciudad y su provincia.

 

Yo soy  partidario de que  el Ayuntamiento debe ponerse en manos de un taurino  o del Club Cultural Taurino Cacereño, a la hora de confeccionar  los carteles de San Jorge, San Fernando y San Miguel. Que fuera  empresario y, buscara un gerente que lleva se a cabo este cometido, que cuidara mucho tanto a los aficionados de la tercera edad como a los jóvenes, permitiendo a través de unos carteles interesantes y de unos precios especiales  para que los primeros sigan disfrutando y los segundos puedan llegar a ser un día buenos aficionados.

 

Tenemos que tomar nota de Trujillo,  con motivo de la Feria Nacional del Queso. El sábado, treinta de abril, en el albero de la Ciudad de Pizarrro, a las seis y media de la tarde, hacen el paseíllo tres grandes figuras del actual escalafón taurino. Diego Ventura que matará dos toros de Los Espartales , para rejones y cuatro de lidia ordinaria de D. Luis Algarra, para Miguel Ángel Perera y Cayetano.

 

Por mi parte felicito a los trujillanos que años tras años están ofreciendo a los muchos aficionados taurinos unos carteles de gran lujo e interés.