El Ayuntamiento pedirá a la Junta de Extremadura que los centros sanitarios sigan pagando IBI

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado, con los votos a favor del PP, la abstención de Ciudadanos (C’s) y el voto en contra de PSOE y Cáceres Tú, una moción para solicitar a la Junta de Extremadura que retire el apartado del anteproyecto de la Ley de Medidas Tributarias por el que los centros sanitarios quedarían exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Se trata de una moción que ya quedó encima de la mesa en la anterior sesión plenaria del mes de abril y que, como marca la norma, el PP ha vuelto a registrar porque quiere que los edificios sanitarios de la ciudad sigan pagando el citado impuesto ya que, de no ser así, las arcas municipales podrían dejar de ingresar unos 240.000 euros al año, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Mateos.

 

De esta forma, el Pleno municipal insta también a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura a que, en el trámite de enmiendas parciales al proyecto de Ley, se enmiende al apartado 2 del artículo 13, con el fin de evitar que la Junta de Extremadura deje de pagar este tributo.

 

En la moción aprobada se pide igualmente que, en caso de que la Junta no atienda esta petición, el Gobierno de España recurra ante el Tribunal Constitucional la reforma del Gobierno regional con la que se pretende dar a los hospitales la consideración de centros educativos para no tener que hacer frente al pago de este impuesto municipal.

 

En el debate de la moción se ha producido un rifirrafe entre la alcaldesa, Elena Nevado, y el portavoz del PSOE, Luis Salaya, que quería presentar una moción de urgencia, pero según ha explicado la regidora no era el momento oportuno. Además, a lo largo del Pleno, Nevado ha llamado al orden por dos ocasiones al edil socialista Francisco Hurtado, y Salaya le ha reprochado a la alcaldesa su «falta de respeto» y la ha llamado «maleducada» por interrumpir cuando se estaba defendiendo una moción presentada por los socialistas.

 

En cualquier caso, el PP ha sacado adelante esta moción sobre el IBI con la abstención de Ciudadanos que también ha posibilitado que se aprobara otra moción ‘popular’ en la que se pide a la Junta de Extremadura que ponga en marcha más políticas de igualdad y recursos para ayudar a las mujeres, tanto en el ámbito social como laboral, tal y como ha defendido la concejal de Asuntos Sociales, Marisa Caldera.

 

Ciudadanos ha enmendado el texto que ha salido adelante con el voto en contra de PSOE y Cáceres Tú. Así, el Ayuntamiento cacereño le pide al Ejecutivo regional, entre otros asuntos, que se cubra la plaza de asesora jurídica de las Oficinas de Asistencia Integral de la Casa de la Mujer de Cáceres y que se publique, en el plazo de un mes, el protocolo de adjudicación de las viviendas destinadas a víctimas de violencia de género que se construyeron en un solar anexo a la Casa de la Mujer.

 

Asimismo, el PP solicita que se pongan en funcionamiento las Unidades de Igualdad entre mujeres y hombres de Extremadura, con los funcionarios que ya están formados para ello, y que se haga un seguimiento adecuado de los Puntos de Atención Psicológica que tiene la red de atención a las víctimas de violencia de género.

 

En el debate, la concejala de Cáceres Tú, Consuelo López, ha reconocido que las políticas de igualdad «han sufrido un retroceso» en la región pero «también en la ciudad de Cáceres», por lo que ha acusado al PP de «ver la paja en el ojo ajeno y no la viga atravesado en el suyo».

 

Desde el PSOE, la concejala María José Pulido, ha señalado que el Gobierno regional considera una «prioridad» la política de igualdad y ha recordado que las partidas presupuestarias en esta materia se ha  incrementado un 53 por ciento.

 

CIRCOS CON ANIMALES

 

Lo que no ha salido adelante es la moción presentada por el PSOE para declarar a Cáceres ciudad libre de circos y atracciones de feria que utilicen animales. El PP ha votado en contra de la moción, mientras que Ciudadanos se ha abstenido y, por lo tanto, los 10 votos de PSOE y Cáceres Tú no han sido suficientes para sacar adelante esta propuesta que ha defendido Jaime Silveira, miembro de Coalición por Cáceres, que ha intervenido en la sesión plenaria que ha solicitado «conciencia social» por parte de la Corporación.

 

Desde el PSOE, el portavoz Luis Salaya, ha recordado que hay otras ciudades, como Mérida, que se han sumado a esta propuesta y ha asegurado que se trata de una cuestión de salud pública y de educación ya que, según ha explicado, estos espectáculos van dirigidos principalmente a niños y entiende que «tienen consecuencias negativas» en la educación de los más pequeños.

 

Por su parte, la concejala de Cáceres Tú Consuelo López ha señalado que en estos espectáculos los animales están encadenados y encerrados, además de ser sometidos a «entrenamiento estricto y cruel basado en la violencia y el castigo», por lo que ha apoyado la moción. Ciudadanos ha intentando enmendar el texto pero las enmiendas no han sido aceptadas por el PSOE, por lo que finalmente se ha abstenido y no ha podido salir adelante.

 

El PP ha votado en contra porque, tal y como ha explicado el concejal del área de Festejos Pedro Muriel, no se trata de una competencia estrictamente municipal y ha instado a las asociaciones a que denuncien los casos de maltrato animal que puedan observar porque, a partir de 2010, se trata de un delito tipificado en el Código Penal.

 

Tampoco ha salido adelante la moción presentada por Ciudadanos en la que se pedía que el Ayuntamiento cacereño instase al Congreso de los Diputados a elaborar una ley que establezca la guarda y custodia compartida como medida preferente en la regulación de las relaciones paterno filiales en caso de separación matrimonial o divorcio.

 

La moción, defendida por el portavoz de la formación naranja Cayetano Polo, solo ha conseguido el apoyo de los cuatro concejales de C’s, la abstención de PP y el voto en contra de PSOE y Cáceres Tú.

 

Finalmente, tampoco ha salido adelante la moción de Cáceres Tú, para desarrollar el Reglamento de Participación Ciudadana en la que pedía que se elaboraran nuevas normas de los presupuestos participativos, entre otros asuntos. La propuesta ha sido rechazada por los once votos del PP y la abstención del PSOE.

 

Además, los socialistas han querido presentar una moción de urgencia en relación al mantenimiento de las instalaciones de los centros sanitarios de la ciudad y para instar a la Junta de Extremadura a que garantice el impulso de las obras del nuevo hospital. La urgencia no ha conseguido la mayoría absoluta necesaria para entrar en debate ya que solo ha sido apoyada por el PSOE y Ciudadanos, que suman 12 concejales, y se hubieran necesitado trece votos como mínimo.