Los despedidos de Tragsatec critican la nueva oferta laboral de la empresa

La Plataforma de Despedidos por Tragsatec Extremadura ha criticado que la empresa pública haya ofertado unos 60 puestos de veterinario para la realización de la campaña ganadera cuando Tragsa –ha dicho– despidió en enero a 35 veterinarios y 23 auxiliares, por lo que ha solicitado a la Junta de Extremadura que tome «cartas en el asunto».

Esta plataforma ha señalado que para los trabajadores es «lo más insultante y vejatorio» que ha hecho Tragsa desde que se despidieron a los trabajadores, aunque también «fue vergonzoso» que «nada más producirse los despidos en el mes de enero» se ofertaran 21 plazas de veterinario.

 

Además, a través de una nota de prensa, recuerda que el pasado 25 de febrero se aprobó en la Asamblea de Extremadura una propuesta de impulso para que la Junta de Extremadura interviniese en el conflicto, y que el Ejecutivo regional indicó que había «una acuerdo con la empresa para que esta situación se solucionara ya».

 

Así, la plataforma afirma que «no» sabe si la Junta de Extremadura «tenía un acuerdo con la empresa» para contratar trabajadores «temporalmente habiendo despedido a un buen número» de ellos con «muchos años de experiencia».

 

Finalmente, apunta que desde que se produjeron los despidos se han ofertado 83 plazas temporales, mientras que se despidieron a 35 veterinarios, por lo que el ERE en Tragsatec ha sido, en Extremadura, a juicio de la plataforma, «un gran engaño de Madrid consentido por la Junta».