Un total de 22.840 extremeños han podido cambiar de coche gracias a las ocho ediciones del Plan PIVE, según cifras facilitadas por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) sobre datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE).
El Plan PIVE 8, que acaba oficialmente el próximo día 31 de julio, ha agotado desde este viernes su dotación presupuestaria, cierra por el momento estos planes de ayuda a la renovación del parque que han estado operativos en los últimos años.
Para Faconauto, el balance del Plan es «muy positivo» desde el punto de vista de reactivación del mercado, pero considera que «no ha sido suficiente para hacer descender la edad media del parque automovilístico español».
La patronal de los concesionarios recuerda que el primer Plan PIVE llegó en octubre de 2012, coincidiendo con «la peor crisis de ventas» que ha sufrido el mercado de la automoción en España. Desde su puesta en marcha «consiguió frenar la caída, evitando un mayor deterioro del sector».
Los siete planes siguientes, junto a una «lenta mejora económica», han permitido reactivar «poco a poco» la actividad comercial de los concesionarios, haciendo aflorar en su conjunto una demanda añadida de 250.000 vehículos.
Más de un 20 por ciento de las matriculaciones entre 2013 y 2016 se han producido gracias a los planes PIVE, que además ha tenido «un claro efecto palanca» sobre otros sectores económicos del país, contribuyendo «especialmente» a la recuperación del consumo, según indica Faconauto en nota de prensa.
De esta manera, y en clave sectorial, se evitó el cierre de «muchos concesionarios» y se frenó la pérdida de empleos que éstos habían sufrido, un total de 50.000 entre 2008 y 2013. En los últimos tres ejercicios, la distribución oficial ha generado 15.000 puestos de trabajo.
La confirmación de esta recuperación se producirá el próximo año cuando, según las previsiones de Faconauto, se matriculen 1,2 millones de vehículos, que es lo que el sector estima «razonable» para una economía como la española.