Natura 2000 reclama a la Junta un plan de choque urgente para repoblar las zonas afectas en Jerte

La asociación ecologista Natura 2000 ha reclamado a la Junta de Extremadura que elabore «urgentemente» un plan de choque para minimizar la incidencia del fuego que afecta desde el pasado jueves a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, que contemple la repoblación de árboles autóctonos (robles y castaños) en las zonas quemadas para que las lluvias no provoquen la pérdida de tierra y la desertificación en las cumbres jerteñas.

[Img #52250]Un plan de choque que en opinión de la organización conservacionista debería estar preparado para el próximo invierno, «porque ralentizar su puesta en marcha tendrá consecuencias a corto plazo sobre las cumbres jerteñas, que han sufrido tradicionalmente la desforestación por incendios».

 

Según Natura 2000 «pese a que gran parte del terreno que ha ardido era pastizal y arbustivo, la pérdida de esa masa vegetal, sobre todo los piornos y escobas, provocará que las escorrentías se lleven la tierra fértil y avance la desertificación de las montañas, con todos los problemas futuros que ello conlleva».

 

Natura 2000 ha significado también el esfuerzo de los medios del INFOEx por controlar los incendios «en un año en que la abundancia de pastizal por las lluvias primaverales hace muy fácil su proliferación por descuidos o por pirómanos sin escrúpulos».

 

La asociación conservacionista realiza en estos días un campamento de educación ambiental de los jóvenes en el Valle del Jerte, intentando comprometerlos en la defensa del medio ambiente a través del proyecto implicad@s.