El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (Intromac) con sede en Cáceres, pone en marcha el proyecto “Mutual Learning for Energy Efficient Retrofitting” (Learn-EER), junto con socios europeos de Malta, Grecia, Holanda y Hungría.
El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el ser humano. Requiere medidas a escala mundial para estabilizar la temperatura de la superficie del planeta y así evitar daños irreparables. Para ello, la Unión Europea ha propuesto un paquete de medidas sobre cambio climático y energía que prevé nuevos objetivos para 2020 y entre ellas está el ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética.
Multitud de análisis del mercado de la Eficiencia Energética en Europa identifican la escasez de oferta formativa práctica como una de las barreras principales para alcanzar los objetivos 20-20-20, y se indica la necesidad de mejorar la capacitación profesional en esta materia. En este marco se pone en marcha el proyecto Learn-EER, con la idea de mejorar la capacitación de los profesionales de la construcción en materia de eficiencia energética a través de una mejora en su formación. Según la Junta de Extremadura, el sector de la construcción «supone la necesidad de superar nuevos retos profesionales que hace diez años no existían en ninguno de los países implicados en el proyecto”. “Learn-EER” se basa en el desarrollo de una plataforma on-line de aprendizaje colaborativo entre profesionales de distintos países. Incorpora una nueva metodología de aprendizaje en la que los propios alumnos son los que definen y comparten los contenidos en función de sus intereses.
El proyecto acaba de comenzar, tiene una duración de dos años y está financiado por la Comunidad Europea.