El PSOE critica a PP, Podemos y C’s por no defender los intereses de Extremadura en el Congreso

El diputado del PSOE en el Congreso y portavoz de la Comisión de Fomento, César Ramos, ha criticado este jueves a los grupos parlamentarios del PP, Podemos y Ciudadanos (C’s), y en especial a los que cuentan con representación regional, porque en los cuatro meses de legislatura no han presentado, en la citada comisión, ni una sola propuesta que defienda los intereses de Extremadura, frente a las cuatro planteadas por el PSOE y las 40 preguntas registradas sobre asuntos que afectan a la región.

[Img #53440]Así, Ramos ha recordado que los diputados socialistas han registrado cuatro Propuestas no de ley sobre Extremadura referentes a la plataforma logística de Badajoz; para pedir la colaboración del gobierno de España en la financiación de la ronda Sureste de Cáceres y Ronda Sur de Badajoz; para el impulso de la alta velocidad en Extremadura y sobre el desdoblamiento de la carretera Badajoz-Granada.

 

El PSOE también ha registrado preguntas al Gobierno sobre la vía verde en la antigua Ruta de la Plata; la paralización de distintas obras adjudicadas del AVE extremeño; actuaciones en la A-58 entre Valencia de Alcántara y Cáceres; actuaciones en la N-110 a su paso por el Valle del Jerte, sobre las variantes de Malpartida de Cáceres, de Jerte y de Navaconcejo, sobre la Ronda sur de Cáceres y sobre actuaciones en la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura.

 

Además, han solicitado informes de las inversiones ejecutadas en la provincia de Cáceres en las previstas en los presupuestos en los últimos cuatro años y otras cuestiones que afectan al desarrollo de infraestructuras comprometidas.

 

«En total más de 40 preguntas y 121 solicitud de informes y no hemos recibido ninguna respuesta» ha lamentado Ramos, al tiempo que insiste en que, «viendo las iniciativas registradas por los otros grupos», se puede decir que «PP, Podemos y Ciudadanos han renunciado a defender los intereses de Extremadura en el Congreso».

 

PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

 

El diputado y portavoz de Fomento ha defendido la postura de su grupo de trabajar para «priorizar las infraestructuras en España» y como ejemplo ha informado de que en la última Comisión de Fomento el PSOE consiguió el apoyo del resto de los grupos políticos (a excepción de algún grupo nacionalista) para modificar el Plan de Infraestructuras y para impulsar un Pacto Nacional de Infraestructuras que concrete con un cronograma las actuaciones y «desarrolle las aplicaciones para garantizar la transparencia y el acceso a todos los datos».

 

Se trata de que ese plan de infraestructuras contemple plazos concretos para saber cuándo y cómo se realizan porque «es inconcebible en la época en la que estamos que no se pueda hacer un seguimiento de si las obras han sido adjudicadas, si se han paralizado o saber cuándo está prevista su terminación», ha dicho Ramos.

 

En la rueda de prensa ha estado también el secretario general del PSOE en la provincia de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien ha recordado la importancia de las infraestructuras para la provincia cacereña. «Si algo realmente necesitan los cacereños y las cacereñas es tener unas infraestructuras dignas, acordes con las necesidades y con los tiempos, y si la provincia de Cáceres tiene dificultades de desarrollo económico es, en gran parte, como consecuencia del déficit en las infraestructuras ferroviarias y en algunas carreteras», subrayó.

 

Morales ha abogado por «dejar las consignas políticas» y «ponerse a trabajar» ahora que ya hay Gobierno y ha recordado que el PSOE va a liderar la oposición porque «tan importante es estar en el Gobierno como tener la capacidad de estar en la oposición», y ha instado a los otros partidos a que colaboren «para acabar con los cuatro años de penurias de Rajoy».

 

A nivel regional Morales ha recordado que una de las demandas más urgentes que está haciendo el PSOE es un Plan de Infraestructuras y la articulación de una provincia y una Comunidad Autónoma a través de un «tren digno» acorde con los tiempos.