Se exige que se extienda a la UEx el anticipo de las pagas extra

FETE-UGT solicita a la Consejería de Educación y Cultura y al equipo de gobierno de la Universidad de Extremadura que se haga extensivo a la UEx el mismo acuerdo de anticipo de pagas extraordinarias y recuperación de la paga extraordinaria firmado para los empleados públicos dependiente de la Comunidad Autónoma a todos los trabajadores de la Universidad.

En un comunicado enviado a DEx, se denuncia » una
discriminación a los empleados públicos de la Universidad de Extremadura desde
los responsables de ambas Instituciones, si no se toman decisiones en este
sentido».

 

Desde
la Federación de Enseñanza de UGT Extremadura denuncian  »  la
discriminación que el Gobierno de Extremadura va a realizar sobre el
profesorado y personal de administración y servicios de la Universidad de
Extremadura al no incluir dentro de sus objetivos la extensión del Acuerdo
conseguido en la Mesa de Negociación para los empleados públicos de la Junta de
Extremadura».

 

Considera que si a estos trabajadores la Comunidad Autónoma, por medio de los
presupuestos regionales, se les aplica las mismas políticas de carácter
retributiva de recortes y ajustes que al conjunto de los demás empleados
públicos extremeños, por el mismo motivo, los acuerdos de carácter positivo que
mejoren las condiciones laborales deben tener un traslado inmediato a la
Universidad de Extremadura.

 

Exigen para los empleados públicos universitarios que se “garantice que en los tres
próximos ejercicios presupuestarios se anticipe el abono de las pagas
extraordinarias de los próximos meses de Junio y Diciembre a Enero y Julio
respectivamente y se incorpore un compromiso para la recuperación efectiva de
las retribuciones perdidas en la paga de Diciembre de 2012 de los trabajadores
afectados”, en definitiva, el mismo acuerdo conseguido en la Mesa de Empleados
Públicos.
Consecuentemente vamos a pedir a la Administración
Universitaria, recogiendo las palabras del Consejero de Administraciones
Públicas de “
la Universidad,
en el marco de su autonomía, puede tomar este tipo de decisiones”,

que inicie el proceso administrativo y jurídico para que los trabajadores de la
Universidad no sean empleados públicos de segunda en la Comunidad Autónoma, y
al Gobierno de Extremadura que garantice los acuerdos que en este sentido se
puedan formalizar en el marco universitario.

 

FETE-UGT,
que ha tratado estos días de contactar con el equipo rectoral a estos efectos,
a la vista de la falta de información al respecto y en el marco de la unidad
sindical de la UEX, considera urgente que el equipo rectoral inicie este
proceso y pedirá que se añada este punto en el orden del día de la Mesa
Negociadora convocada para el próximo día 11 de enero.