FETE-UGT valora como insuficiente la oferta de 100 plazas para el Cuerpo de Maestros

FETE-UGT ha considerado “muy insuficiente” la oferta de cien plazas para el Cuerpo de Maestros propuesta por la Consejería de Educación y Cultura, ya que según el sindicato, solamente en los dos últimos años se han jubilado más de mil profesores.

En nota de prensa, FETE-UGT ha defendido
propuestas de ofertas lo más amplias posible, que respondan a la
reposición real de jubilaciones y a las necesidades de los centros, y puedan
dar satisfacción a todos los colectivos opositores.


Como tal, ha considerado que las convocatorias de
oposiciones son un instrumento fundamental para la creación de empleo y
estabilidad del profesorado, la reducción de las tasas de temporalidad y
fortalecimiento de la escuela pública.


Asimismo, el sindicato ha manifestado que esta
convocatoria de oposiciones a Infantil y Primaria supone una “discriminación”
para el profesorado interesado en el acceso a los Cuerpos de Enseñanzas Medias,
al prolongar durante dos años más (y ya van cuatro) la ausencia de convocatoria
de oposiciones.


Además, FETE-UGT ha instado y propuesto en la Mesa
Sectorial que haya un compromiso, por parte de la Administración, de que en el
año 2014 haya una oferta amplia de plazas para estos Cuerpos docentes.


FETE-UGT ha denunciado que estas políticas que están
llevando a cabo las administraciones educativas, basadas en ajustes de los
presupuestos educativos, reducción significativo de profesorado de la enseñanza
pública, modificación de las condiciones  y la imposición de la tasa de reposición del
diez por ciento en las ofertas públicas de empleo, tienen como finalidad la
disminución del profesorado de enseñanza pública, y el consiguiente deterioro de
la escuela pública.


Ante este panorama, el sindicato ha pedido a la
Consejería que en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial de Educación
proponga y luche por la eliminación de cualquier tipo de limitación en las
tasas de reposición, y que las convocatorias de ofertas de empleo público
docentes sean en todas las comunidades, y sus procesos coordinados en el ámbito
estatal, para evitar agravios y conflictos.