El portavoz de Hacienda y Presupuesto del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha denunciado este miércoles que el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y “su séquito” se han gastado 98.000 euros en manutención y alojamiento a lo largo de 2012.
ha realizado estas acusaciones ante los medios de comunicación, momentos antes
de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Parlamento de Extremadura, donde
ha preguntado por las modificaciones de créditos que el Ejecutivo regional ha
practicado en 2012.
Según el
socialista, durante todo el año pasado se ha producido una serie de
modificaciones de créditos que han afectado sobre todo al capítulo de gastos
corrientes, esto es, gastos que afectan a la propia Administración Pública de
la comunidad autónoma.
Casi todas
estas modificaciones, ha añadido, han servido para aumentar el capítulo de
gastos. Como ejemplo, ha informado de que ha habido bajas en partidas tan
importantes como el Plan de Juventud, las Factorías Jóvenes o en actividades
deportivas y extraescolares.
Sin embargo, “este
dinero no ha ido a parar a la reapertura de los Puntos de Atención Continuada, ni
a la renta de emancipación, ni ha ido al presupuesto de cooperación al
desarrollo”, ha denunciado Amado, que ha sentenciado que sobre todo el dinero
se ha destinado a dos partidas “muy graves, como son la de telecomunicaciones y
la de manutención y alojamiento de altos cargos.
Como ejemplo,
ha informado de que en Presidencia tenían presupuestado 44.000 euros para
alojamiento y manutención y al final se han gastado 98.000 euros. Y también en
este departamento había presupuestado 164.000 euros, y finalmente los gastos
han ascendido a casi medio millón.
VENTA PATRIMONIO
Jorge Amado
también ha aprovechado la oportunidad para recordar que el consejero de
Economía y Hacienda, Antonio Fernández, propuso la venta de Edificio de los
Múltiples, del Tercer Milenio y de la Oficina de Extremadura en Lisboa, venta
con lo que se recaudaría aproximadamente 111 millones de euros antes de que
finalizara 2012.
“Ha
finalizado el año y no sabemos nada de esa operación financiera que iba a hacer”,
ha concluido lamentando el portavoz de Hacienda y Presupuesto del Grupo
Parlamentario Socialista.