La Mancomunidad Sierra de San Pedro refuerza su programa de atención a familias desfavorecidas

El Programa cuenta desde finales de 2012 con un psicólogo que mejorará la capacidad de intervención del servicio.

La Mancomunidad Integral Sierra de San Pedro,
con el apoyo de la Consejería de Salud y Política Social del Gobierno de
Extremadura, ha reforzado con un nuevo profesional su Programa de Atención a
Familias Desfavorecidas (PAF) para dar respuesta a las nuevas necesidades que
la situación socio-económica está generando entre las familias del territorio.
El Programa, que se inició en el año 1997 y cuenta, por tanto, con un largo
recorrido en la Entidad, está compuesto actualmente por un educador social y
una psicóloga y comprende un conjunto de actuaciones dirigidas a fomentar el
bienestar de la familia para posibilitar un desarrollo saludable de los/as
hijos/as menores de edad. Entre dichas actuaciones destacan las de orientación
y mediación ante situaciones de conflicto familiar, dificultad psicosocial,
riesgo de exclusión social y dinámicas maltratantes en el seno de las familias,
con las que se busca en todo caso prestar un apoyo directo, profesional e
individualizado a las mismas ante situaciones de riesgo de exclusión social.

 

Dentro de ese marco de actuación, el Programa
de Familias, en coordinación directa con los Servicios Sociales de Base y con
el resto de servicios del Área de lo social de la Mancomunidad (Oficina de
Igualdad, Punto de Atención psicológica, etc.), tiene como uno de sus objetivos
principales prevenir el maltrato infantil, de ahí que el colectivo prioritario
de intervención sean aquellas unidades familiares del territorio con menores a
su cargo. Dicho objetivo principal, se compagina con otros como son la
formación de los padres, el apoyo especializado a profesionales del área o la
realización de actividades intergeneracionales que potencien relaciones
saludables entre los diferentes miembros de la familia.

 

Según Rodrigo Nacarino, Presidente de la
Mancomunidad, «la incorporación de un nuevo profesional contribuirá a
mejorar los instrumentos de prevención e intervención del Programa ante una
situación de crisis, en la que es responsabilidad de las Asministraciones poner
todos los medios necesarios para evitar que dicha situación pueda afectar al
futuro de los menores», de hecho, en palabras del Presidente «es en
estos momentos cuando las instituciones debemos arrimar el hombro para apoyar
en todo lo posible a las familias que atraviesan situaciones complicadas».